El que la hace...


Resumen:

La 4T parece olvidar que hay consecuencias cuando los acuerdos internacionales no se cumplen; mientras cobija al hoy cuestionado Adán Augusto López.

Transcripción:

La 4T parece olvidar que hay consecuencias cuando los acuerdos internacionales no se cumplen; mientras cobija al hoy cuestionado Adán Augusto López.

El que la hace...

Si no es ley de la física, debería serlo, y ésta es: a toda decisión chicharronera corresponde una reacción chicharronera. No puede quedar ya la menor duda de que el Gobierno de Donald J. Trump le está apretando las verijas a la 4T, esto con medidas punitivas como los aranceles, y con declaraciones explosivas, como esa de que el Gobierno de la Sra. Sheinbaum le tiene pavor a los cárteles. Ahora, cerrarle todo fin práctico, el espacio aéreo norteamericano, a las aerolíneas mexicanas como represalia por las acciones tomadas por el Tabasqueño Tropical, cuando, por sus pistolas -y para obligar a las aerolíneas a usar el vacío AIFA- forzó a que éstas salieran del AICM.

Esto, por supuesto, contraviene las provisiones de equidad dentro del T-MEC al impedir la libre competencia. Era claro, desde entonces, que el macuspeño lanzaba un búmeran y que eventualmente estas decisiones caprichosas le cobrarían su cuota; si no a él en lo personal, cuando menos a México, el cual se enfila al destino llamado "RUINA" bajo la 4T. Esto es por las decisiones que ha tomado y está tomando por conducto de la ahijada política del tabasqueño. Ella se pronunció el sábado "TABASQUENA" al tiempo que dijo que marchamos "requetebién": lisonja con destino a un rancho cercano.

No dudamos que, con el autoritarismo que han introducido la 4T, a ellos les esté yendo requetebién; la piedra en el arroz es que a MÉXICO -que es de todos, no sólo de ellos- no le está yendo nada bien. ¿Acaso PEMEX es un ejemplo mundial de excelencia administrativa? ¿Acaso el que un jefe de seguridad estatal sea el líder de una banda criminal merece una medalla? ¿Será la CFE un paradigma de eficiencia? ¿Con una gran parte del territorio mexicano en manos del crimen organizado, de los cárteles, esto motiva algún tipo de celebración? ¿Nos van a decir que nuestro crecimiento económico -mediocre- es motivo para echar las campanas al vuelo? ¿La destrucción de los organismos autónomos, la desaparición de la transparencia, el sometimiento del Poder Judicial al Ejecutivo y la devaluación del INE representan grandes logros que se pueden presumir al mundo? Muy lejos estamos de, como nación, andar "REQUETEBIEN": lo único requetebién es el arropamiento y respaldo al jefe del jefe policiaco, líder de cártel, quien, no despojado de un cierto cinismo, llamó ayer a los morenistas "a cerrar filas", mientras los dirigentes morenistas llamaban a la unidad. ¿En torno a qué? ¿A un proyecto de corrupción, al fomento de la impunidad, a la proliferación de los moches -como ha sido denunciado-, a la rampante corrupción en las aduanas -como también ha sido denunciado-, al fracaso de Segalmex, de Birmex, del Seguro Social? ¿Para qué piden Adán Augusto López y la 4T "unidad"? ¿Para incrementar los pagos al Gobierno de Cuba para que nos mande médicos? ¿O para la promoción de una "reforma electoral" que amenaza con desaparecer la oposición y dejarla sin representación, imponiendo -de ahí el TOTALITARISMO- una sola ideología, la de Morena? ¿O piden solidaridad para las obras impagables de la 4T, como el Tren Maya, que por cada peso que ingresa requiere más de CIEN de subsidio; o por Dos Bocas, con un costo de más de 21 mil millones de dólares, pero que está cerrada y no produce más que puras excusas? Para lo que haya sido que pidieron "cerrar filas" y "unidad" los dirigentes morenistas, el cuestionado ex Gobernador de Tabasco, con todo y el espaldarazo por parte de la Presidenta, es para mal.

Recordemos que en este estado, hoy generador de fuertes cuestionamientos, está metido como Secretario de Gobierno un hermano del macuspeño, con tan mal tino como su hermano mayor.

Volvamos al tema de las represalias: la 4T no entiende que México no se desempeña en un vacío, que forma parte de un complicado tejido cuyos hilos están entrelazados por todos lados: económica, política y socialmente. Los compromisos que ha FIRMADO México -y a los que ha entrado voluntariamente para beneficio de la población- forman ligas inquebrantables y no se pueden romper SIN CONSECUENCIAS. Nuestro Gobierno ha adquirido compromisos, de los que no se puede desentender así nomás sin padecer daños colaterales.

Recuerden: EL QUE LA HACE, LA PAGA.

MANUEL J. JÁUREGUI