Cuauhtémoc Blanco: Del Fuero al Fuera de Lugar


Resumen:

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO / CAMBIO22

Transcripción:

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO / CAMBIO22

Como otros personajes creados por la 4T, el diputado Cuauhtémoc Blanco se convirtió en el elefante en la habitación. Hay tantos problemas a su alrededor que nadie quiere hablar de eso, no saben cómo deshacerse de ellos, ni cómo ocultarlos.

Por petición de la gobernadora Margarita González, la Fiscalía de Morelos y su administración hicieron una exhaustiva investigación y detectaron una cantidad importante de irregularidades en el manejo presupuestal durante su paso como gobernador del estado. Existe un paquete de seis denuncias, cuatro penales y seis administrativas, por irregularidades que ascienden a 40 millones de pesos.

Pero da la impresión de que todo mundo quiere protegerlo. Aunque nada de lo que le está pasando es fortuito o producto de la casualidad. Su manto protector surgió desde Palacio Nacional. Fue Andrés Manuel López Obrador quien no sólo lo encumbró como mandatario de Morelos.

En las pasadas elecciones, el tabasqueño quiso imponerlo como candidato al gobierno de la CDMX. De hecho, mandó a realizar encuestas en las que el exfutbolista superaba en popularidad a cualquiera que le pusieran enfrente. Por fortuna, los duros de Morena y grupos afines a la presidenta Sheinbaum mostraron siempre su desacuerdo con esa posibilidad y fue así como el partido guinda optó por Clara Brugada como su candidata.

Pero eso fue suficiente para sacar a Blanco de la ecuación. El expresidente dio la orden para que el hoy exfutbolista fuera candidato a diputado y obtuviera el fuero que lo protege de todas las acusaciones en su contra. Falta ver hasta cuándo le dura el blindaje que le regaló AMLO por ser uno de los personajes favoritos del futbol entre sus hijos.

ESTAMOS A POCO MÁS DE DOS AÑOS de la renovación de las gubernaturas en 16 estados de la República y, desde ahora, se ha desatado una lucha al interior de Morena, que dirige Luisa María Alcalde, con Carolina Rangel, como secretaria general.

Han levantado la mano varios hombres y mujeres que aspiran a gobernar Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

Dos factores jugarán para la selección de las y los candidatos: todo se hará mediante encuestas y con base en el principio de paridad; es decir, tendrán que mandar ocho hombres y ocho mujeres a competir. Lo que todavía no se sabe es dónde se aplicará este criterio.

Y mientras se define, todo el mundo busca, desde ahora, tejer alianzas y acuerdos para conseguir la candidatura, aunque hay quienes dicen que unos se están acercando de más a Andrés Manuel López Beltrán, Andy, secretario de organización, porque creen que es el emisario de Macuspana y esperan la bendición de "ya sabes quién".

LOS DIPUTADOS LOCALES Pedro Haces, de Morena, y Federico Chávez, del PAN, hicieron una tormenta en un vaso de agua con el "debate" sobre las corridas de toros en el Congreso de la CDMX, porque es un tema que difícilmente se legislará.

Los próximos días serán cruciales para debatir el tema de la prohibición, debido a que los legisladores tienen hasta el 11 de marzo para dictaminar y pasar al pleno. El "verdadero problema" es que el partido guinda, encabezado por Xóchitl Bravo, en Donceles y Allende, quiere realizar una consulta ciudadana que incluya a pueblos y barrios, lo cual es imposible en un año electoral, porque así lo definió el Instituto Electoral, encabezado por Patricia Avendaño.

Todo esto lo ve la oposición como una táctica dilatoria de Morena para eludir el debate sobre la fiesta brava, que tantos dolores de cabeza ha generado a otros gobiernos. Y como dice el filósofo... Nomeacuerdo: "En política, la defensa más sólida no es la verdad, es el fuero".

Fuente: El Heraldo de Mexico

LRE/MA