Resumen:
Pablo N, ex funcionario de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), fue detenido y vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en el desvío de 44 millones de pesos.
El encargado de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJEH), Santiago Nieto Castillo, explicó que el ex funcionario estaría involucrado en el presunto desvío de recursos públicos durante la pasada administración estatal, caso conocido como la Estafa Siniestra.
“Es un asunto particular de un contrato con una empresa fachada que tiene dos domicilios, uno en Guadalajara y otro en la Ciudad de México, los dos son falsos y se trató de un contrato por un supuesto hackeo, dos días antes del hackeo se cambió el objetivo social de la empresa para poder hacer estudios y poder recuperar información de la base de datos, este contrato se desvió en cuatro pagos”, dijo.
Transcripción:
Pablo N, exfuncionario de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), fue detenido y vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en el desvío de 44 millones de pesos.
El encargado de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJEH), Santiago Nieto Castillo, explicó que el ex funcionario estaría involucrado en el presunto desvío de recursos públicos durante la pasada administración estatal, caso conocido como la Estafa Siniestra.
“Es un asunto particular de un contrato con una empresa fachada que tiene dos domicilios, uno en Guadalajara y otro en la Ciudad de México, los dos son falsos y se trató de un contrato por un supuesto hackeo, dos días antes del hackeo se cambió el objetivo social de la empresa para poder hacer estudios y poder recuperar información de la base de datos, este contrato se desvió en cuatro pagos”, dijo.
Nieto Castillo explicó que también se busca al ex contralor César N, acusado de incurrir en delitos de amenazas, malversación de fondos y tráfico de influencias.
La Estafa Siniestra es un caso donde la PGJEH acusa la existencia de una red de corrupción con la que funcionarios de la administración estatal desviaron recursos públicos a empresas fantasmas.
De acuerdo con la carpeta de investigación NUC: 12-2022-BI62 y las querellas acumuladas con números 12-2022-13310 y 12-2022-1861, Pablo N realizó el 25 de marzo de 2022 un requerimiento de recursos al entonces secretario de Educación en Hidalgo, Atilano Rodríguez Pérez, de 143 millones 999 mil 857 pesos con 73 centavos para subsanar el restablecimiento de los servidores, sistemas y centros de datos que yacían instalados en diversas máquinas virtuales, debido a que sufrieron un supuesto hackeo.
Ese dinero debió usar para contratar a la empresa Aktaion Digital SA de CV para que realizara trabajos de recuperación de datos e información de diversas máquinas virtuales, pero según acusa la PGJEH los servicios nunca se realizaron pese a que se depositó el dinero. Por lo anterior, y con el apoyo del informe de la Agencia de Investigación Criminal, se cumplimentó una orden de aprehensión contra Pablo N, quien fue trasladado al Centro de Readaptación Social (Cereso) de Pachuca, en donde fue vinculado a proceso.
Según el gobierno del estado de Hidalgo, al momento suman alrededor de 840 millones de pesos desviados como parte de la red de corrupción de la Estafa Siniestra, de los cuales se han logrado recuperar cerca de 100 millones.
En todo este caso están involucrados 13 alcaldes de Hidalgo acusados de desviar recursos públicos.