Resumen:
Mérida, Yucatán, 12 de marzo de 2025.- Con una visión enfocada en la colaboración, la innovación y la resiliencia, la nueva directiva de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Yucatán, encabezada por Alberto Canul Moguel, rindió protesta ante el gobernador Joaquín Díaz Mena.
Transcripción:
Mérida, Yucatán, 12 de marzo de 2025.- Con una visión enfocada en la colaboración, la innovación y la resiliencia, la nueva directiva de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Yucatán, encabezada por Alberto Canul Moguel, rindió protesta ante el gobernador Joaquín Díaz Mena.
Durante el evento, Canul Moguel destacó que el comité, que ejercerá funciones de 2025 a 2027, tiene como objetivo impulsar las mejores prácticas en la gestión de obras y proyectos, fomentar oportunidades de negocio y fortalecer la competitividad del sector a través de la capacitación y la adopción de nuevas tecnologías.
El gobernador Díaz Mena subrayó la importancia de la colaboración entre el sector privado y el gobierno para garantizar un desarrollo equitativo, sustentable y a largo plazo.
«Desde el Gobierno del Estado reafirmamos nuestro compromiso con ustedes. Trabajaremos juntos para garantizar que la inversión en infraestructura sea sinónimo de progreso para todos. Vamos a fortalecer la obra pública con una visión de bienestar», expresó.
Por su parte, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, reiteró el interés de su administración en facilitar el crecimiento del sector mediante la modernización de los reglamentos de construcción y la digitalización de trámites.
«Cuenten con el Ayuntamiento para seguir reformando y mejorando los reglamentos de construcción y los programas de apertura rápida de negocios. Estamos trabajando con fuerza en la profesionalización y digitalización de todos los procesos relacionados con el sector», afirmó la alcaldesa.
En su mensaje, Alberto Canul Moguel resaltó que la infraestructura es clave para el crecimiento económico del estado.
«En la CMIC sabemos que no hay crecimiento sin inversión en obra pública. Tenemos la certeza de que la colaboración entre el sector público y privado es esencial para enfrentar los desafíos actuales y futuros. Mantengamos un diálogo abierto y constructivo, buscando siempre nuevas estrategias y soluciones que beneficien al sector», expresó el nuevo presidente de la CMIC Yucatán.
El evento contó con la presencia de:
El evento contó con el respaldo de empresas patrocinadoras como Impulsora Hidráulica, PPG Comex, Cercocentro Maxicercas, Procon y Concreplus, Hidrosur Asfaltos e Hidrosur Energéticos, Perfect Home, Centrifugados Mexicanos, Megalita y Megaconstru.
Con esta nueva directiva, la CMIC Yucatán se fortalece con una visión de innovación y trabajo en equipo, apostando por el crecimiento del sector y la modernización de la infraestructura en el estado.
See author's posts
#CMIC | La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Yucatán ha descartado la posibilidad de un retorno masivo... Seguir leyendo
En «Política y gobierno»
#CMIC | Socios de la CMIC Yucatán buscan el diálogo con candidatos y candidatas para impulsar la infraestructura pública... Seguir leyendo
En «Política y gobierno»
#CMIC | El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Yucatán, Raúl Asís Monforte González... Seguir leyendo
En «Política y gobierno»