Transcripción:
RECIBEN CONSTANCIA DE MAYORÍA NUEVOS MINISTROS DE LA SCJN
El INE entregó constancias de mayoría a los nueve ministros que integrarán el Pleno de la Suprema Corte a partir del 1 de septiembre. El próximo presidente, Hugo Aguilar, dijo que "él no lo puso nadie" y que el pueblo lo eligió.
CRÓNICA NUEVO PLENO DE LA SCJN
"Le rendiremos cuentas al pueblo; no me puso nadie"
Luego de recibir su constancia, el nuevo presidente, Hugo Aguilar, pide un voto de confianza y asegura que no hay cabida para la corrupción, el nepotismo, la discriminación y el clasismo.
Esta Corte surge del pueblo, se debe al pueblo y al pueblo habrá de rendir cuentas" expresó en su primer discurso Hugo Aguilar tras recibir su constancia como próximo presidente de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, elegida por voto popular y que entrará en funciones el 1 de septiembre.
Será la segunda persona indígena en presidir la Corte, como él mismo refirió, desde que Benito Juárez lo hizo de 1855 a 1857.
Su llegada al cargo está empañada por la entrega masiva de "acordeones", que desde el órgano electoral se evidenció que buscó incidir en el voto en beneficio de un grupo de candidaturas, las cuales resultaron ganadoras luego de la jornada del 4 de junio. Aguilar Ortiz le restó importancia y reviró: "A mí no me puso nadie, fue una decisión colectiva con los pueblos".
Una vez que el Instituto Nacional Electoral (INE) declaró la validez de la elección, con seis votos a favor y cinco en contra, se alistó el Pleno para recibir a las nueve candidaturas que resultaron ganadoras. Los compañeros de Pleno de Aguilar Ortiz serán Lenia Batres, Yasmin Esquivel, Loretta Ortiz, María Estela Ríos, Giovanni Figueroa, Irving Espinosa, Arístides Guerrero e Irene Herrerías.
El desfile de invitados comenzó desde las 16:00 horas en la explanada principal. Padres, madres, hermanos, hijos y colaboradores llegaron para refrendar su respaldo a los ministros electos, mientras fueron ingresados por la puerta trasera, hacia la oficina de la presidenta del INE.
En el estacionamiento desfilaban camionetas Suburban para dejar a los invitados, en contraste con el discurso de austeridad que se pregona para la nueva etapa del Poder Judicial.
Con un retraso de más de dos horas, el salón de sesiones del Consejo General del INE se convirtió en una competencia de porras entre los invitados de las distintas candidaturas. La porra de Aguilar Ortiz los superaba en número y fuerza.
"¡Presidente!", "¡Sí se pudo!, ¡sí se pudo!", "¡Hugo, amigo, México está contigo!", resonó previo a su entrada al salón.
Ocho de las candidaturas ingresaron juntas al salón, encabezadas por Aguilar Ortiz, quien vestía una guayabera bordada y pantalón de vestir. Unos minutos después entró por su lado la ministra Lenia Batres, a quien recibieron con gritos de "¡ministra del pueblo!, ¡ministra del pueblo!".
Sentados en la cabecera, recibieron sus constancias uno a uno en un silencio solemne, que en ocasiones se vio interrumpido por la emoción desbordada de los asistentes, a quienes callaron en más de una ocasión.
Sin embargo, con Aguilar Ortiz el ritual fue distinto. En primer lugar, porque recibió dos constancias: una en mixteco, su lengua materna, y la otra en español.
El primer mensaje lo recibió en voz de la secretaria ejecutiva Claudia Espino, quien lo hizo en lengua rarámuri, al también venir de una comunidad indígena.
Después, Aguilar Ortiz subió al podio, donde pronunció su primer discurso en mixteco.
Pidió un voto de confianza para la nueva Suprema Corte, la primera elegida en las urnas, donde aseguró que no habrá cabida a la corrupción, el nepotismo, la discriminación ni el clasismo.
"Al superar el modelo anterior, donde los integrantes de la Suprema Corte de Justicia eran electos o designados por los otros dos Poderes, gana la democracia, se reivindica la división de Poderes, se fortalece la independencia judicial, independencia que debe ser la base de un diálogo respetuoso y constructivo con los otros Poderes de la Unión, a fin de lograr una justicia para todos y todas, así como la paz y el bienestar que la sociedad nos está demandando", aseguró el nuevo presidente.
Después de la ola de selfies y felicitaciones, en el salón de sesiones, los ministros electos salieron uno a uno, sorteando los cuestionamientos de llegar al cargo en medio de la promoción de "acordeones".
Este será el nuevo Pleno del Máximo Tribunal del país en donde se resolverán las mayores controversias.
HUGO AGUILAR Nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia "Esta Corte surge del pueblo, se debe al pueblo y al pueblo habrá de rendir cuentas" "Se reivindica la división de Poderes y se fortalece la independencia judicial, independencia que debe ser la base de un diálogo respetuoso y constructivo con los otros Poderes de la Unión, a fin de lograr una justicia para todos y todas, así como la paz".
Hugo Aguilar Ortiz, nuevo ministro y presidente de la Corte, recibió dos constancias de mayoría de manos de Guadalupe Taddei.