De precandidata de Morena, PT y PVEM


Resumen:

El domingo pasado Morena, PT y PVEM registraron a su precandidata única para la elección presidencial, Claudia Sheinbaum. En su intervención planteó una serie de ideas que serán analizadas, y discutidas abiertamente, por sus equipos de trabajo y consultando a la sociedad. Dijo: "Hoy quiero sugerir algunos puntos de visión estratégica para la continuidad y lo que llamo, el segundo piso de la transformación (incluso hizo hincapié que no estaba violando las normas electorales, eso ya lo definirá el órgano electoral si hubiera recursos en contra). Antes de que nos vaya a sancionar el INE debo decir que no se trata de propuestas concretas sino de apuntes de visión estratégica" (Claudia Sheinbaum, 29/Nov/2023).

Transcripción:

El domingo pasado Morena, PT y PVEM registraron a su precandidata única para la elección presidencial, Claudia Sheinbaum. En su intervención planteó una serie de ideas que serán analizadas, y discutidas abiertamente, por sus equipos de trabajo y consultando a la sociedad. Dijo: "Hoy quiero sugerir algunos puntos de visión estratégica para la continuidad y lo que llamo, el segundo piso de la transformación (incluso hizo hincapié que no estaba violando las normas electorales, eso ya lo definirá el órgano electoral si hubiera recursos en contra). Antes de que nos vaya a sancionar el INE debo decir que no se trata de propuestas concretas sino de apuntes de visión estratégica" (Claudia Sheinbaum, 29/Nov/2023).

En ese discurso expuso diecisiete "puntos de vista". La precandidata de la coalición Morena, PT, PVEM representa, independientemente de la casa encuestadora, más del 50% de las preferencias electorales a la fecha. Además, de ser Morena el partido en el gobierno. Es decir, la elección presidencial será un ejercicio ciudadano de rendición de cuentas y, con el voto se decidirá si continua ese partido en el poder o hay alternancia.

De ahí la importancia de resaltar alguna parte de esos 17 puntos de vista que expuso la precandidata Sheinbaum.

De equidad de género, inversión extranjera y educación pública

La equidad de género la manifestó al exponer: "Soy mujer, soy científica y lucho desde joven por un país más justo, libre y democrático.Las mujeres humanistas y transformadoras hemos demostrado que no se trata de romper el techo de cristal individualmente sino de luchar todos los días por la igualdad sustantiva". Es decir, no es un tema de una persona luchando por su bienestar, sino un ejercicio de construcción colectivo de la acción social. Y, sobre todo, hay que resaltar, siempre, su compromiso por país: "más justo, libre y democrático".

En cuánto a la relación bilateral con los Estados Unidos de Norteamérica (USA), así como con el tratado Trilateral México, los USA y Canadá, Claudia Sheinbaum dijo: "Aprovechar la localización de México y el T-MEC para atraer inversiones y generar empleos dignos". Este punto es muy relevante sobre todo viniendo de una académica que además de hacer investigación científica en los USA para su Doctorado, ya como profesora universitaria tuvo colaboración con proyecto de investigación internacionales que meritaron inclusive el Premio Nobel. Es decir, reconoce la importancia para el desarrollo del país con inversión extranjera y creación de empleos con remuneraciones dignas.

En el tema del cambio climático y las alternativas, agenda internacional y de urgente inclusión en México expuso la precandidata Morena, PT y PVEM: "Acelerar la transición energética hacia las energías renovables para garantizar la soberanía". La decisión que tome, quién ganará la mayoría de los votos en las elecciones presidenciales sobre el combate a la contaminación y las energías renovables será muy importante.

Finalmente, resalta el tema de la educación pública. Habiendo sido estudiante y siendo profesora de la UNAM la Doctora Sheinbaum resaltó la importancia de la educación pública para el avance del desarrollo social en México: Daré especial énfasis a la educación pública desde la inicial hasta la universidad. Concibo que la educación pública es el centro de la transformación. Concibo que cualquier joven que desee estudiar la Universidad tiene derecho a hacerlo de forma gratuita y de calidad. Concibo que México debe sustentar su desarrollo en la educación. Necesitamos más científicos e ingenieros e ingenieras, pero también más sociólogos, humanistas, historiadores que hablen y cuenten la transformación y reconozcan nuestra memora histórica, más poetas y escritores".

Párrafos: De la precandidata del PAN, PRI y PRD

XóchitlGálvez, precandidata de la coalición PAN, PRI y PRD, en su registro como la única precandidata del PAN coincidió en señalar la importancia del combate al cambio climático y la importancia de la inversión extranjera por la vecindad con los USA señalándose como una precandidata que: "...le entiende a las energías renovables ... la agenda de movilidad ... al tema de tecnología ... al tema del agua, porque agua hay, ... traer ... a nuestro país, los empleos relacionados con el nearshoring ... con la tecnología, con la robótica, con la inteligencia artificial, con la mente factura, con la industria de electromovilidad, de la aeronáutica... base para que nuestro país pueda ser el gran receptor de la inversión internacional" (XóchitlGálvez, 8/Nov/2023). Hay pues, como se puede observar en algunos temas fundamentales coincidencias. Ahora será cada ciudadana y ciudadano quienes definirán con su voto si hay una primer mujer presidenta de México y cuál será.

Para sugerencias y comentarios:

E-mail:

lecturas_eldebate@yahoo.com

Más del mismo autor: