Transcripción:
ELECCIÓN JUDICIAL
RECIBIRÁN CIUDADANOS 6 BOLETAS DE DISTINTOS COLORES Y TAMAÑOS.
TIENEN 75 DÍAS
Contrarreloj, buscan imprimir 8 millones de boletas diarias para la elección judicial.
Habrá 6 papeletas de distintos colores, de tamaño carta y media carta.
El 1 de junio de 2025, los ciudadanos recibirán seis boletas de distintos colores, cuyo tamaño oscilará entre carta y media carta, para la elección de jueces, magistrados y ministros.
La Comisión Temporal de la Elección del Poder Judicial del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el miércoles el proyecto del diseño de las boletas de la elección del Poder Judicial, el cual deberá ser también aprobado por el Consejo General del Instituto, que preside la consejera Guadalupe Taddei Zavala.
Allí se establece que la boleta morada será para elegir a los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); la verde, para el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ); la azul, para los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); la naranja, para las Salas Regionales del TEPJF; la amarilla, para jueces de distrito; y la rosa, para magistraturas de circuito.
Las boletas de tamaño carta serán para la elección de personas ministras de la SCJN, mientras que las boletas media carta serán para las elecciones de personas magistradas del TDJ, Sala Superior y Salas Regionales del TEPJF.
Para la elección de personas magistradas de circuito y juezas de distrito se implementarán ambos formatos, dependiendo del número de candidaturas que se tenga en cada caso.
La boleta para elegir a ministros de la SCJN contendrá 84 candidaturas; la boleta para elegir a los integrantes del TDJ, 52; la boleta para las salas regionales del TEPJF, 30; la boleta para los magistrados de la sala superior del TEPJF, 20; la boleta para magistrados de circuito, 70; y la boleta para jueces de distrito, 44 candidaturas, aunque el número puede variar de acuerdo con la región del país.
Para las seis elecciones será necesario producir cerca de 600 millones de boletas, las cuales serán elaboradas por Talleres Gráficos de México.
Su producción deberá realizarse "en un periodo de 75 días, lo que implica un gran reto para su producción, en promedio 8 millones de boletas por día".
-Redacción
84 CANDIDATURAS tendrá la boleta para elegir a ministros.
600 MILLONES de papeletas se deberán producir para la elección.
52 INTEGRANTES del TDJ vendrán como opciones en el documento.