Línea 10


Resumen:

MUCHO ha llamado la atención que en medio de la que probablemente sea la crisis diplomática más grave en lo que va del siglo, por la inminente invasión de Rusia a nia, en el Departamento de Estado de EU no quitan el dedo del renglón en el tema de las amenazas a la prensa y los asesinatos de periodistas en POR SEGUNDO día consecutivo el subsecretario para América del Norte Brian Nichols se pronunció sobre del asunto demandando rendición de cuentas y acciones del Gobierno mexicano, además de calificar esos hechos como una mancha para quienes defienden la libertad de prensa.

Transcripción:

MUCHO ha llamado la atención que en medio de la que probablemente sea la crisis diplomática más grave en lo que va del siglo, por la inminente invasión de Rusia a nia, en el Departamento de Estado de EU no quitan el dedo del renglón en el tema de las amenazas a la prensa y los asesinatos de periodistas en POR SEGUNDO día consecutivo el subsecretario para América del Norte Brian Nichols se pronunció sobre del asunto demandando rendición de cuentas y acciones del Gobierno mexicano, además de calificar esos hechos como una mancha para quienes defienden la libertad de prensa. DICEN que en la SRE que encabeza estiman que si no fuera porque Estados Unidos tiene, como dicen los americanos, “peces más grandes que freír”, el asunto ya hubiera sido abordado por el secretario de Estado e incluso por el mismísimo Presidente Joe

CONO SEA, en la Cancillería andan preocupados pues consideran que una vez que termine la crisis por Ucrania, la violencia contra periodistas en México se podría convertir en uno de los ejes centrales de la campaña presidencial de 2024 en la Unión Americana.

QUIÉN diría que Roberto tan de armas tomar (literalmente) y tan echado pa' adelante acabaría aplicando aquello de que “antes de que me corran, renuncio” y ahora diga que fue él quien decidió bajarse de la candidatura de Movimiento Ciudadano en Quintana Roo. ¡Qué ternurita, Mirrey! demisfuentes areforma.com