Resumen:
De los 16 diputados que debían entrevistar a los aspirantes a integrar el comité de Selección de la Persona Titular del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP), sólo siete permanecieron a lo largo de las mesas de trabajo que se realizaron ayer.
Transcripción:
De los 16 diputados que debían entrevistar a los aspirantes a integrar el comité de Selección de la Persona Titular del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP), sólo siete permanecieron a lo largo de las mesas de trabajo que se realizaron ayer.
El Congreso local arrancó con el proceso de evaluación de las personas que fueron postuladas por la Jefatura de Gobierno para integrar el grupo de trabajo ciudadano que se encargará de definir la terna del titular del Instituto, que se encuentra acéfalo desde enero de 2023 tras la renuncia de su entonces director, Pablo Benlliure.
El viernes, los diputados establecieron que las entrevistas a los candidatos fueran presenciales, lo que revirtió un acuerdo inicial que preveía mesas de trabajo por videollamada.
Ayer, Ana Isabel González, Arturo Bautista, Enrique Soto y Ernesto Jiménez fueron entrevistados... aunque no por todos los diputados a cargo de este proceso.
Pese a estar citados, cuatro de los integrantes de las comisiones unidas de Planeación y Administración Pública Local no acudieron: Adriana Espinosa de los Monteros, de Morena; Diego Garrido y Daniela Álvarez, de Acción Nacional, así como Nora Arias, del PRD.
En tanto, cuatro legisladores estuvieron presentes sólo momentáneamente.
Fue el caso de Víctor Hugo Romo, del Grupo Parlamentario de Morena, quien sólo se permitió escuchar a los primeros dos aspirantes, para después retirarse.
En tanto la diputada Cecilia Badillo, también integrante de Morena, llegó a la intervención de uno de los participantes y para tomarse la foto oficial, para después retirarse y reaparecer en un evento en el que participó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
CONTRASTAN VISIONES
Los cuatro aspirantes al Comité de Selección de la persona titular del Instituto que acudieron ayer a entrevista expusieron sus visiones respecto al organismo.
En su participación, González, de formación arquitecta, destacó que la nueva persona titular del IPDP deberá apostar por conocer la opinión de la población.
"Valorar los conocimientos de la gente es importante, pero también valorar a todas las personas sociales y técnicas que puedan acompañar procesos de este tipo, tendría que ser muy importantes", explicó.
En tanto, Arturo Bautista, quien es ex presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, expresó preocupación por la falta de un proyecto de ordenamiento.
"Estoy seguro que la Planeación es la mejor manera de cumplir las metas propuestas en cualquier ámbito y con un buen seguimiento a las actividades, es más difícil perder el rumbo", dijo.
En tanto, Jiménez cercano a diputados morenistas como Gerardo Villanueva, fue cuestionado respecto a la falta de credenciales técnicas en la materia.
Hoy, las comisiones unidas realizarán la segunda ronda de entrevistas en un horario que coincide con la sesión de la Comisión Permanente.
El nuevo órgano
Los diputados buscan conformar el Comité de Selección de la persona titular del IPDP
-Actualmente hay 10 aspirantes, de los cuales se deberán elegir cinco perfiles.
-El proceso está a cargo de las Comisiones Unidas de Administración Pública Local y de Planeación del
Desarrollo del Congreso.
-La ronda de entrevistas concluirá mañana.
-El criterio para escalonar los nombramientos de las personas que integrarán el comité de selección será el puntaje recibido.
-Los dos primeros lugares serán designados por cinco años dentro del Comité; el tercer y cuarto, por cuatro años y el quinto, por tres años.