Mexicanos deportados por Trump, denuncian maltratos


Resumen:

exicanos deportados por el gobierno de Donald Trump denuncian que las autoridades estadounidenses los mantuvieron días encerrados y esposados.

Transcripción:

Mexicanos deportados por Trump, denuncian maltratos

TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ

exicanos deportados por el gobierno de Donald Trump denuncian que las autoridades estadounidenses los mantuvieron días encerrados y esposados.

Las personas retornadas relataron que padecieron maltrato en Estados Unidos antes de llegar al Centro de Atención de Deportados que acondicionó el gobierno mexicano en Tijuana, la mayor ciudad en la frontera, a 15 kilómetros del puerto fronterizo El Chaparral, donde pasan dos días y obtienen transporte a sus lugares de origen.

Iván Ramos Reyes, originario de Chihuahua, refirió que el maltrato y la forma en la que lo detuvieron, después de casi una década en Estados Unidos, le generó una experiencia "amarga y frustrante". pues de un momento a otro "se acabó el sueño de estar allá". "Yo vivía en Las Vegas, tenía ocho años y trabajaba en la construcción, estaba viviendo bien. Me detuvieron cuando me dirigía en mi carro hacia Utah, un oficial de la policía, con el pretexto de que no prendi las luces, y ya de ahí llamaron a migración y después estuve dos días encerrado".

Violaciones a los derechos humanos

Migrantes como Rogelio aseguraron haber recibido un trato distinto de Estados Unidos.

"Nos recibieron mal, nos retuvieron desde las 12 de la noche el día que nos detuvieron, nos mantuvieron esposados y sin saber ni qué iba a pasar ni por dónde nos iban a sacar del país", manifestó.

Tras haber cruzado por Tecate a California, las autoridades le dijeron que "ahorita no estaban dando asilo, sólo deportar a la gente".

Deportan a Chiapas a casi 400 mexicanos desde EE. UU.: INM Casi 400 mexicanos han sido deportados vía aérea de Estados Unidos al estado de Chiapas en los últimos tres días, de acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM).

El pasado sábado arribó al Aeropuerto Internacional de Tapachula el tercer vuelo con 182 connacionales, informó el polémico y aún comisionado del INM, Francisco Gar duño Yañez. De acuerdo con autoridades, la aeronave de la empresa Global Airlines aterrizó alrededor de las 11:40 horas, procedentes de El Paso, Texas. El fin de semana, un vuelo con 84 mexicanos, y el jueves fueron 122.

Agregó que en el país hay cinco aeropuertos autorizados para recibir a los mexicanos deportados de Estados Unidos, entre ellos el AIFA, el de Villahermosa, Toluca, Cuernavaca y Guadalajara.

Venezolanos buscan que México los retorne en vuelos

Por otra parte, miles de venezolanos en el sur de México, donde son la cuarta parte de la migración irregular, buscan que el gobierno mexicano los incluya en los "vuelos humanitarios" para retornar a su país ante las restricciones del presidente Donald Trump.

Los suramericanos hacen filas en Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas, estado fronterizo con Centroamérica, para beneficiarse del programa que habilitó el INM para venezolanos que quieran volver de manera voluntaria a su nación.

POLICE HSI