Resumen:
Si la Reforma Judicial es aprobada en fast track a través del ya consabido "madruguete legislativo", México dará una señal equivocada de inmadurez política al mundo, advirtió el economista Eduardo Soto.
Transcripción:
Si la Reforma Judicial es aprobada en fast track a través del ya consabido "madruguete legislativo", México dará una señal equivocada de inmadurez política al mundo, advirtió el economista Eduardo Soto.
Sostuvo que la discusión y presión que ejercen los trabajadores del Poder Judicial y de la Corte suman para la causa del oficialismo, pero sin lugar a dudas dividen entre la oposición, situación que detonaría en mayor nerviosismo para los inversionistas.
En entrevista con El Independiente, el economista y politólogo sentenció que tal parece que los viejos tiempos que tanto criticó el partido en el poder durante el periodo neoliberal regresan con el albazo de Morena para aprobar, a como dé lugar, la Reforma Judicial.
Luego de que trabajadores del Poder Judicial Federal (PJF) han intensificado sus protestas en diversas sedes ante lo que calificaron como el capricho de la 4T, el analista económico lamentó que miles de personas se verán afectadas por la decisión que tomarán los diputados en una sede alterna.
Esto último debido a que no pudieron sesionar en la Cámara de Diputados por estar tomada por inconformes, principalmente estudiantes de diversas universidades como la UNAM, el ITAM, la Facultad de Derecho, así como muchos otros planteles de la CDMX.
Soto de la Garza dijo que, si en los tiempos del pasado, cuando el PRI y sus aliados, el PVEM y Nueva Alianza, se aliaron para impulsar iniciativas energéticas y políticas, tal parece que esa misma historia se habrá de repetir en breve.
"Un albazo en la madrugada como los que asestó el PRI en los años 90 y 2000 es lo que estamos temiendo, lo cual nos va a afectar a todos de forma directa", advirtió el también especialista y académico.
Desde su óptica, llegará el momento en el que los legisladores de Morena y sus aliados PT y PVEM solo levantarán la mano para seguir las instrucciones del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y aprobar la Reforma Judicial sin modificarle una sola coma.
Reiteró que, desafortunadamente, en el tema del madruguete legislativo no se puede hacer mucho, ya que es la misma táctica que se ha utilizado en otras legislaturas en México, por lo que los diputados solo van a levantar la mano para aprobar una reforma perfectamente concebida y planeada.
El analista dijo que es muy probable que los mexicanos nos vayamos a dormir como un día normal, y que las 500 reservas de la Reforma Judicial se analicen entre las últimas horas del martes y las primeras del miércoles 4 de septiembre para dar por sentada esa iniciativa.
Criticó la poca seriedad que tienen los diputados de Morena al buscar una sede alterna para discutir la citada iniciativa, debido a que grupos inconformes sitiaron la Cámara de Diputados para no dar oportunidad a que los diputados de la 4T den el espaldarazo a la 4T.