Historias De NegoCEOs // Las denuncias contra Cuitláhuac y Cuauhtémoc... y las que vienen


Resumen:

Las denuncias contra Cuitláhuac y Cuauhtémoc… y las que vienen

Transcripción:

Las denuncias contra Cuitláhuac y Cuauhtémoc… y las que vienen

La presidenta Claudia Sheinbaum ha sido muy cuidadosa en sus palabras y referencias hacia Andrés Manuel López Obrador, para quien ha pedido respeto y que lo dejen "descansar" en su aparente retiro en Chiapas, de manera tal que su imagen y legado no se vean manchados.

Sin embargo, Sheinbaum y otros integrantes de Morena podrían no tener las mismas concesiones con otros personajes que, por sus antecedentes y presuntos actos de corrupción, se han convertido en verdaderos lastres para el movimiento.

Desde Palacio Nacional se estaría buscando la manera de implementar una estrategia para desechar a personajes indeseables, entre ellos los exgobernadores de Veracruz y Morelos, Cuitláhuac García y Cuauhtémoc Blanco. Para tal objetivo, Sheinbaum cuenta con el apoyo y la operación de las mandatarias en turno en esas entidades, quienes impulsan denuncias e investigaciones contra sus antecesores, principalmente por delitos relacionados con la corrupción.

Hace unos días se confirmó en Veracruz que el llamado Órgano de Fiscalización Superior, encabezado por Delia González Cobos, tiene abiertos alrededor de 300 expedientes contra la administración de Cuitláhuac García, los cuales podrían derivar en denuncias penales por presunto daño patrimonial al estado. La afectación al erario veracruzano se calcula en más de 200 millones de pesos, entregados a un puñado de empresas fantasma.

La punta de lanza de las investigaciones es la razón social denominada Soluciones y Milagros, una empresa constituida el 9 de septiembre de 2019 bajo el régimen de Sociedad por Acciones Simplificada (el único que puede concretarse en internet, en 24 horas y sin intervención de un notario) y colocada como proveedora recurrente de la Secretaría de Educación de Veracruz tan solo tres meses después. El administrador de la firma es Mauricio Gómez Castañeda, un militante activo de Morena.

Las pesquisas tendrían el aval de la gobernadora veracruzana, Rocío Nahle, quien habría dado la instrucción de acelerarlas y "socializarlas" hace un par de semanas, justo cuando la presidenta anunciaba a regañadientes en Palacio Nacional la designación de García Jiménez como director general del Cenagas, donde se anticipan días oscuros por el desconocimiento del sector de su nuevo, y quizá fugaz, titular.

Algo parecido sucede en Morelos con la cruzada de la gobernadora Margarita González Saravia, quien comenzó a denunciar las irregularidades de su antecesor Cuauhtémoc Blanco. En este caso, se sabe de la animadversión que Sheinbaum tiene por el exfutbolista, a quien bloqueó en todos sus intentos de incursionar en la política capitalina.

Blanco enfrenta seis denuncias penales y administrativas, y otra por presunto abuso sexual.

Otro caso es el del titular del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, quien ya debió haber sido relevado por el exgobernador interino de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, pero el cambio no se ha concretado porque estaría en riesgo de quedar desamparado y enfrentar a la justicia por la muerte de 40 personas en la estación migratoria de Chihuahua.

El viernes, Garduño logró suspender su proceso penal por la tragedia de Chihuahua, por lo que su "período de transición", con el que Sheinbaum justificó la presencia de dos directores en la dependencia que cambiará su nombre por el del Instituto de Apoyo a la Movilidad Humana, terminará en breve.

Así como estos personajes, se irán sumando otros que dejaron de gobernar sus estados o de dirigir dependencias federales y que, pese a haberse integrado al gobierno de Sheinbaum o al Congreso como legisladores, se buscará defenestrarlos y, de ser posible, llevarlos a juicio.

Por sus antecedentes de presunta corrupción, se han convertido en lastres.

MARIO MALDONADO