Transcripción:
ECONOMISTAS DE CITI Entró México en recesión técnica al cierre del primer trimestre del año.
Pronósticos de crecimiento PIB de México en 2025 (%) Los más pesimistas..
UBS Itau BBA Scotiabank XP Investments Finamex Santander Valmex Consenso Fuente: Encuesta Cit -0,7 -0,5 -0,5 -0,5 -0,3 -0,3 -0,3 0.2 PÁG. 5
ACTIVIDAD ECONÓMICA
México está en recesión técnica, advierte Citi
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
La economía mexicana cayó en una recesión técnica al cierre de marzo de 2025, y se enfila a registrar un crecimiento anual de 0.2 por ciento, el peor desempeño entre una docena de países de América Latina monitoreados por Citi, estimaron economistas de la institución.
La economía del país sumó dos trimestres consecutivos con retrocesos al concluir el tercer mes del año, toda vez que se estima que el PIB descendió 0.4 por ciento de enero a marzo, mientras que en el cuarto trimestre del año pasado disminuyó 0.6 por ciento, afirmó Julio César Ruiz, economista en jefe para México de Citi.
Prevé que la economía crecerá 0.2 por ciento en el segundo trimestre y 0.4 por ciento en el tercero y cuarto trimestre de 2025, con lo que el PIB promediaría un avance de 0.2 por ciento en el año.
Explicó que esta previsión de crecimiento coincide con el proyectado por los analistas encuestados por Citi. "Detrás de estos supuestos está la desaceleración de la economía de Estados Unidos. Esperamos 1.1 por ciento de crecimiento yel consenso lo prevé en 1.7 por ciento. El segundo factor que afecta el crecimiento es la incertidumbre, la cual hará caer la inversión en 0.8 por ciento este año", precisó.
EL PEOR CRECIMIENTO DE AL
lipe Juncal, economista para México y América Latina del banco, destacó que el PIB del país registrará el peor desempeño entre 12 economías del subcontinente.
Tendrán mejor desempeño que México: Argentina, Brasil, Chile,
Colombia, Perú, República Dominicana, El Salvador, Costa Rica y Panamá, entre otros.
Detalló que para este año Argentina liderará el crecimiento en AL con un avance de 5 por ciento y el promedio de avance del PIB de la región será de 2.2 por ciento.
Escenario negativo La economía mexicana habría registrado una recesión técnica, de acuerdo con estimaciones de Citi, se prevé que e PIB del primer trimestre de este año fue negativo, con lo que ligó dos trimestres con caídas.
Trayectoria del PIB trimestral de México, variación % en el periodo 1.2 0,0 -0,8 0.7 0.8 II Fuente: INEGI y Citi 0.5 2023 III 0.4 IV 0.0 0.3 II 0.9 2024 III -0.6 IV -0.4 0.2 II 0.4 III 2025/e 0.4 IV '/e: Estimaciones de Citi