Dan golpe histórico contra el huachicol


Resumen:

Autoridades federales de seguridad desmantelaron una de las principales organizaciones criminales dedicadas al robo y comercialización de hidrocarburos en la zona centro del país.

Transcripción:

Autoridades federales de seguridad desmantelaron una de las principales organizaciones criminales dedicadas al robo y comercialización de hidrocarburos en la zona centro del país.

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, detalló que en el decomiso histórico fueron detenidas 32 personas, entre ellas los principales operadores del grupo delictivo, en cateos en Querétaro, Ciudad de México y Estado de México.

Explicó que, luego de más de seis meses de trabajo de inteligencia e investigación con herramientas tecnológicas, vigilancia fija y aérea, se logró identificar los puntos de extracción ilícita de combustible y las rutas de traslado.

"Con la información recabada en investigaciones de gabinete y campo se desarrolló un operativo para detener a siete personas, quienes contaban con órdenes de aprehensión que fueron obtenidas por la Fiscalía General de la República, además de asegurar los patios de maniobra para sustraer, almacenar y distribuir el hidrocarburo", dijo.

Con esto, aseguró, se consolidó el desarrollo de las investigaciones y se obtuvieron nuevos datos de prueba para ampliar el ejercicio de la acción penal.

"En estas operaciones fueron detenidas 32 personas, se cumplimentaron seis de las siete órdenes de aprehensión, entre las que se encuentran los principales líderes de esta organización delictiva. Se aseguraron 12 inmuebles que funcionaban como centros de operaciones", señaló.

El funcionario explicó que ahí se encontraron 21 tractocamiones, 14 remolques, cinco remolques, 14 contenedores tipo tanque y autotanques, ocho pipas, cinco cajas secas, un tanque estacionario, 48 vehículos, algunos blindados y de lujo, entre otros.

Además, se aseguraron casi 16 millones de pesos en efectivo y se rescataron animales exóticos, ya enviados a Profepa.

García Harfuch detalló que esta organización delictiva estaba liderada por Cirio Sergio "N" y Luis Miguel "N", y operaban en Estado de México, Hidalgo y Querétaro, donde coordinaban este delito a gran escala.

Perforaban ductos y extraían gas LP y gasolina que guardaban en bodegas y gasolineras, además de que contaban con una red de distribución ilegal hacia estas últimas.

Se obtuvieron 12 órdenes de cateo, y cuatro de estos se realizaron en el municipio de Ixtlahuaca, en Edomex. Ahí fueron detenidas 15 personas, entre ellas Cirio Sergio "N", líder del grupo delictivo, quien coordinaba la extracción de tomas clandestinas, el traslado de hidrocarburos y los vínculos con autoridades estatales y municipales. Otro de los detenidos es Diego "N", operador logístico y financiero, quien, al igual que Cirio Sergio, tiene una orden de aprehensión por delincuencia organizada.

El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró que se terminó la primera fase de esta acción, pues se dio cumplimiento a las órdenes de aprehensión y de cateo. Además de que se aseguraron bienes, se buscará la extinción de dominio. Seis meses duró la investigación. 48 autos blindados y de lujo, en decomiso.

OMAR GARCÍA H.

TITULAR DE SEGURIDAD Con la información recabada en investigaciones de gabinete y campo se desarrolló un operativo.

MODUS OPERANDI

Perforaban ductos para extraer gas LP y gasolina.
Realizaban el resguardo del combustible en diversas bodegas.
Tenían una red de distribución ilegal en varias gasolineras.
Su zona de operación era Edomex, Hidalgo y Querétaro.
Tenían personal dedicado a mantener vínculos con autoridades.
Integrantes del Gabinete de Seguridad, encabezado por García Harfuch, dieron a conocer detalles del operativo para desarticular una banda huachicolera.