Nombres, nombres y... nombres / Banpay 12 años, con Peibo va por un banco, y Ortiz plan en Coparmex CDMX y servicio el puntal
Resumen:
Recién se presentaron las propuestas de los dos candidatos que buscan sustituir a Armando Zúñiga en Coparmex CDMX, esto en una asamblea a realizarse el 26 de junio.
Transcripción:
Recién se presentaron las propuestas de los dos candidatos que buscan sustituir a Armando Zúñiga en Coparmex CDMX, esto en una asamblea a realizarse el 26 de junio.
No fue una reunión tersa. Especialmente Leovigildo Chávez formuló señalamientos personales, no así Adalberto Ortiz Ávalos más enfocado en explicar su estrategia orientada a modernizar esa confederación.
Tras una gestión en donde Zúñiga ha hecho brillar a Coparmex CDMX, amén de que heredará un excelente balance financiero, Ortiz busca que el organismo sea capaz de dar servicio 24 por 7 a sus afiliados.
De 34 años tiene a favor su expertis digital. Junto con Fernando Ibarra ex IXE fundó la firma financiera Peibo, especialista en transmisión de dinero para tesorerías a empresas. Fue la fintech 54 autorizada. Ya presentó su solicitud para un banco a CNBV de Jesús de la Fuente.
Peibo es subsidiaria de BanPay con 12 años en el mercado y que se ha orientado más al ámbito internacional con operaciones en EU (Texas), Canadá (Ontario), GB (Londres) y España (Madrid).
Con un flujo operativo cercano a 12,000 mdp diarios, su fortaleza está en la eficiencia operativa, disponibilidad inmediata y bajo costo. En un par de meses Peibo incursionará en el segmento de consumo. Aprovechará las 4 millones de personas interrelacionadas entre empleados y clientes.
De ahí que entre sus propuestas en Coparmex este dar capacitación para encajar mejor en el nearshoring. Hay que reforzar, explica Ortiz, el aspecto de prevención de lavado de dinero y todo lo que implica sustentabilidad.
La otra arista es inteligencia artificial. Se habla mucho, pero pocos la aprovechan. Ortiz remarca que Coparmex debe ser líder con esa herramienta que a la postre hará diferencia. Falta avanzar también en la regulación.
Respecto al nerviosismo de la coyuntura, Ortiz parafrasea a Ibarra su socio: en la incertidumbre y el caos se puede encontrar la prosperidad, y para ello hay que ser flexibles y adaptarse.
Ortiz está también por dirigentes empresariales apartidistas orientados a sus compañías. Ellos sí pueden levantar la mano y esa es la historia y el legado de Coparmex.
Así que firme en la actual contienda.
RIESGO DE RECESIÓN, PEMEX UN LASTRE Y DÉFICIT COMPLEJO
Acotar el déficit fiscal sin una reforma de fondo y con un gasto asistencial al alza no será nada sencillo. Esta además la presión de Pemex de Octavio Romero. El viernes en Cancún Carlos Serrano -economista en jefe del BBVA. enfatizó en el mayor riesgo para el desbalance fiscal que pueda significar la petrolera. Ya es el 1.5% del PIB y un mayor soporte será insostenible. De facto advirtió que se corre el riesgo de entrar en una recesión. Y tiene razón máxime el impacto de la reforma judicial en la inversión futura.
FIRMA FINSUS CON SANTIAGO GIMENEZ PARA REPRESENTAR LA MARCA
Resulta que la firma financiera Finsus de Carlos Marmolejo y que tiene su foco en las pymes, acaba de concretar un acuerdo con el futbolista Santiago Gimenez para que se convierta en embajador de la marca. El ex de Cruz Azul es muy querido por la afición y su colaboración se logró en la víspera de la Copa América que inicia el 20 de junio en EU.
MEXICANOS FATALISTAS ANTE CAMBIO CLIMÁTICO: BARÓMETRO DE VEOLIA
La francesa Veolia que dirige aquí Arnaud Penverne concluyó su 2° edición del Barómetro de Transformación Ecológica. Se dará a conocer esta semana. Se realiza vía encuestas en 26 países. Un 66% de la población del orbe está convencida que la inacción frente al cambio climático resultará más costosa que la implementación de soluciones. Aquí 78% de los encuestados se percibe vulnerable y 26% se muestra fatalista respecto a la capacidad de revertir la situación. Vaya 11% estima que ya es demasiado tarde.