Sheinbaum encabeza la inauguración de instalaciones renovadas del AICM


Resumen:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, puso en operación este miércoles el Módulo XI de la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), incluido en la primera etapa del programa de remodelación que concluirá el siguiente año previo al inicio de la Copa Mundial de Fútbol y tiene el propósito de contar con espacios más seguros, cómodos, modernos y eficientes que mejoren la experiencia de viaje de los pasajeros.

Transcripción:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, puso en operación este miércoles el Módulo XI de la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), incluido en la primera etapa del programa de remodelación que concluirá el siguiente año previo al inicio de la Copa Mundial de Fútbol y tiene el propósito de contar con espacios más seguros, cómodos, modernos y eficientes que mejoren la experiencia de viaje de los pasajeros.

Los trabajos en dicha zona (que implicaron una inversión superior a los 50 millones de pesos provenientes de ingresos propios) abarcaron mejoras en la sala de última espera de las puertas 29 a la 36 para vuelos internacionales, el pasillo de acceso a esta, así como los de separación de flujo de llegadas y su vestíbulo de ascenso y descenso de autobuses que transportan pasajeros a posiciones remotas.

Los pasajeros de los primeros dos vuelos que usaron las renovadas instalaciones llegaron de Costa Rica (Avianca) y Dubai (Emirates) y paulatinamente se van a incorporar operaciones de Air France, American Airlines, KLM, WestJet, Volaris y Viva.

"Inauguramos el módulo 11 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez, con el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles", informó la presidenta Sheinbaum en sus redes sociales.

La mandataria también estuvo acompañada por el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, y el director del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México y del AICM, Almirante Juan José Padilla Olmos, entre otros invitados.

De acuerdo con el AICM, la ejecución de las obras transcurrió sin afectar los aterrizajes ni despegues de aeronaves, optimizándose el uso de las posiciones disponibles de la terminal 1.

A detalle, se explicó que los trabajos se realizaron en una superficie de 6,400 metros cuadrados e incluyeron: la intervención con piso de granito gris, plafón tipo bafle blanco y madera, guías en pisos para personas con debilidad visual, luminarias led, impermeabilización en azoteas, remodelación de dos módulos de baños existentes y construcción de uno adicional.

También implicaron la limpieza de fachadas, cancelería, reparación de aires acondicionados, sustitución de instalaciones eléctricas, hidráulicas, sanitarias, voz y datos y mantenimiento de circuito cerrado de televisión. Se instaló y sustituyó mobiliario, con nuevas bancas y asientos, macetas, pantallas de información de vuelos y señalética digital.

"Cabe recordar que continúan los trabajos en sala de pre espera Bravo, también en terminal 1. En la terminal 2 sigue su curso la remodelación del pasillo que conecta las salas de última espera nacionales con las internacionales y del punto de inspección de pasajeros M, la renovación y pulido de pisos, y el mantenimiento de núcleos sanitarios, así como la rehabilitación de las fachadas de los dos edificios terminales", se informó.

Con estas acciones la Secretaría de Marina, por medio del Grupo Aeroportuario Marina, da seguimiento al compromiso 87 de la Presidenta de la República y refrendan su compromiso de brindar servicios con altos niveles de seguridad y calidad para las personas usuarias del principal aeropuerto del país.