#Política Confidencial


Resumen:

Saúl Monreal, senador morenista, le dice adiós a su partido, pero no a sus aspiraciones. Pues que siempre sí: ya confirmó lo que muchos en Zacatecas veían venir desde hace rato. El legislador anunció su salida de Morena para buscar la candidatura al gobierno estatal en 2027, pero ahora bajo otras siglas. Monreal soltó la bomba y aseguró que se va del partido porque-según él la 4T ha cerrado filas y sigue atorada en el mismo nepotismo que, irónicamente, lleva el apellido de su familia. Ahora dice que competirá por lo menos bajo el cobijo de otros cuatro partidos. O sea, si no es por Morena, será por la vía que se pueda. El objetivo es claro: quitarle el candado al apellido y mantenerse en la jugada política. Y claro, la pregunta que queda en el aire es: ¿de verdad alguien se sorprende con este nuevo salto de Monreal? Porque lo que es seguro es que, como buen experto del "chapulineo", ya está buscando su plan B, C y D para no quedarse fuera de la boleta en 2027.

Transcripción:

Saúl Monreal, senador morenista, le dice adiós a su partido, pero no a sus aspiraciones. Pues que siempre sí: ya confirmó lo que muchos en Zacatecas veían venir desde hace rato. El legislador anunció su salida de Morena para buscar la candidatura al gobierno estatal en 2027, pero ahora bajo otras siglas. Monreal soltó la bomba y aseguró que se va del partido porque-según él la 4T ha cerrado filas y sigue atorada en el mismo nepotismo que, irónicamente, lleva el apellido de su familia. Ahora dice que competirá por lo menos bajo el cobijo de otros cuatro partidos. O sea, si no es por Morena, será por la vía que se pueda. El objetivo es claro: quitarle el candado al apellido y mantenerse en la jugada política. Y claro, la pregunta que queda en el aire es: ¿de verdad alguien se sorprende con este nuevo salto de Monreal? Porque lo que es seguro es que, como buen experto del "chapulineo", ya está buscando su plan B, C y D para no quedarse fuera de la boleta en 2027.

Juan José Padilla Olmos, almirante de la Marina de México y director general del AICM, advirtió que el principal aeropuerto del país no concluirá las obras de remodelación de cara al Mundial 2026 debido a las trabas vinculadas al AIFA. En otras palabras, prácticamente irán a contrarreloj, igual que ocurre con el Estadio Azteca, que pesar de ser un estadio ya construido y no uno levantado desde cero como en Qatar-podría recibir a los aficionados con andamios aún instalados. Mientras tanto, en la T2, el caos es evidente: la saturación de tiendas y restaurantes ha generado embudos que hacen que el tránsito de pasajeros se asemeje más al de una central camionera que al del principal aeropuerto de un país que busca ser la quinta potencia turística a nivel mundial.