Una firma inglesa dedicada a los préstamos a domicilio ha encontrado en México uno de sus principales mercados a nivel global en una apuesta por llevar créditos a la base de la pirámide.
Transcripción:
Una firma inglesa dedicada a los préstamos a domicilio ha encontrado en México uno de sus principales mercados a nivel global en una apuesta por llevar créditos a la base de la pirámide.
Me refiero a International Personal Finance (IPF), que tiene como CEO a Gerard Ryan, que a través de su firma local Provident figura entre las cinco empresas más importantes en el país en el negocio del microcrédito.
Provident opera desde 2003 y tiene su sede en Puebla, pero ya ha logrado una cobertura en las principales plazas del país con créditos personales que van de dos mil a 15 mil pesos.
IPF tiene un historial de más de 130 años y está en Europa, América Latina y Oceanía, y México representa 25 por ciento de sus ingresos globales y 40 por ciento de su operación, siendo su segundo mercado más grande apenas atrás de Polonia.
Por lo que toca a Provident, que tiene como director Legal y de Asuntos Corporativos a Fernando Chávez, al año pasado tenía 126 sucursales en 29 estados, con casi 700 mil clientes y una cartera de unos cinco mil 400 millones de pesos.
Lo interesante del modelo de negocio de Provident es que se basa en una fuerza de promoción de nueve mil 500 comisionistas donde 92 por ciento son mujeres que colocan microcréditos en sus comunidades siendo sus principales clientes mujeres en más de dos tercios.
Chávez comenta que esa es una de las fortalezas de Provident ya que existe un conocimiento muy amplio de su clientela por parte de sus comisionistas lo que de la mano de la tecnología les permite ofrecer aprobaciones de crédito en horas, lo que es muy valorado.
Un aspecto no menor en la gestión de Provident es que de la mano de la colocación de créditos apoya en distintas vías una mayor educación financiera con el objetivo de evitar el sobreendeudamiento de las personas, además como muchos de sus créditos apoya la creación de actividades económicas también asesoran a sus clientes en la gestión de sus negocios.
En ese tenor, Provident ha iniciado un programa de gestión de pequeños negocios en estados como Oaxaca y Chiapas.
LA RUTA DEL DINERO
Al participar en la colocación de la primera piedra de los hoteles Live Aqua Riviera Cancún y Grand Fiesta Americana Riviera Cancún All Inclusive Resort & Spa, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó que esos dos hoteles significarán para ese estado una inversión de 300 millones de dólares y la creación de dos mil nuevos empleos directos e indirectos... Tal parece que los argumentos de las aerolíneas fueron escuchados por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que lleva Jorge Nuño, y el "decretazo" para reducir a 43 operaciones por hora el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) entrará en vigor hasta el 8 de enero de 2024, con el fin de poder ordenar los vuelos en la temporada alta de fin de año.