Transcripción:
Las autoridades electorales identificaron 58 municipios con un "nivel de riesgo" por la presencia e incidencia del crimen organizado ante los comicios de este domingo, en los que se renovarán 212 alcaldías, así como se elegirán aspirantes a distintos puestos del Poder Judicial.
Tanto el INE como el OPLE advirtieron a la policía estatal, Guardia Nacional y Ejército sobre situaciones alarmantes que podrían incidir en la jornada electoral, señalaron fuentes de seguridad.
"Se le conoce como nivel de riesgo tipo tres, lo que implica la intervención inmediata de las autoridades; se basa en un análisis de incidencia delictiva, donde se tiene evidenciada la presencia de gente armada que intimida a la ciudadanía, que ya no solo delinque, sino que crea un ambiente de miedo y de constantes agresiones a la población o los candidatos", explicó a REFORMA un mando de la Guardia Nacional.
Entre los municipios marcados como "focos rojos" destacan Tantoyuca, Coxquihui, Rodríguez Clara, Tierra Blanca, Pánuco, Poza Rica, Papantla y Coatzacoalcos, entre otros.
Anoche, en Tantoyuca, se reportó una balacera en un domicilio donde habita un supuesto servidor de la nación. Su vehículo recibió ocho disparos de arma de fuego, de acuerdo con las primeras indagatorias de la Fiscalía del estado.
En ese municipio, donde gobierna el PAN desde los años noventa, también se registró una agresión contra Héctor Amado Guzmán Salazar, al parecer hijo del exalcalde de Tantoyuca, el panista Amado Guzmán Avilés.
En diversos videos difundidos en redes se observa que la víctima fue golpeada e intimidada por un grupo de sujetos que llegó a esa localidad en varias camionetas polarizadas, incluso con hombres con pasamontañas.
Por otra parte, habitantes de ese municipio, unos 112 kilómetros de Tuxpan, en el norte del estado, acusaron que entre los sujetos que llegaron en las camionetas pickup blancas a intimidar a los pobladores había personal de la Policía de Veracruz. En Tantoyuca, los hermanos panistas Guzmán Salazar son señalados como caciques de la región, pues desde 1997 se han "heredado" la presidencia municipal.
Los hermanos que han sido ediles son Joaquín, Amado y Jesús; este último es el actual alcalde. El candidato a edil es otra vez Joaquín, quien ya ha gobernado ese municipio en tres ocasiones.
Los panistas acusaron que el morenismo los trata de intimidar con el uso de instituciones de seguridad.
Por separado, integrantes de Morena acusaron un montaje en las denuncias sobre intimidación.
Fuentes militares indicaron que realizaron un patrullaje en Tantoyuca tras las acusaciones sobre la presencia de gente armada. El despliegue militar se extendió ayer a 15 municipios del norte, 17 del sur y 12 de la zona centro, añadieron las fuentes.
Veracruz cerró un mes de campañas dejando una huella violenta con seis políticos asesinados, entre ellos dos candidatos, así como una decena de ataques y amenazas en la renovación de sus 212 ayuntamientos.
"Es un análisis de incidencia delictiva, donde se tiene evidenciada la presencia de gente armada que crea un ambiente de miedo y de agresiones a la población", destacó un mando de la GN.
AMENAZA EN DURANGO: Cártel de Sinaloa, CJNG, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo. Presencia del crimen organizado en Veracruz y Durango, según la Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas 2025 de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).
Presencia significativa, presencia, presencia limitada. Sin presencia. VERACRUZ: Cártel de Sinaloa, CJNG, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo. SE ELIGEN EL DOMINGO: Veracruz 212 ayuntamientos, Durango 39 ayuntamientos. PODRÁN VOTAR: Veracruz personas, Durango 1,423,335 personas.
El despliegue militar de efectivos federales se realizó principalmente en 15 municipios del norte de Veracruz, 17 del sur y 12 del centro del estado.