Acusan maltrato en los aeropuertos mexicanos


Resumen:

Acusan maltrato en los aeropuertos mexicanos

Transcripción:

Acusan maltrato en los aeropuertos mexicanos

COLOMBIA EXIGE INVESTIGAR ABUSOS

Insisten en que se autorice la instalación de una mesa de trabajo sobre el trato migratorio

El gobierno de Colombia pidió a México investigar 149 casos de presunto maltrato a sus ciudadanos en aeropuertos del país y envió 57 notas diplomáticas a la Secretaría de Relaciones Exteriores sin obtener, hasta ahora, una respuesta satisfactoria.

"Existen salones donde hay gente tirada en el piso, sin comer, sin tomar agua y con un solo baño. Ahí se están violando los derechos humanos", denunció a Noticias Caracol el periodista colombiano Roger Jiménez, quien fue retenido durante dos días en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

La cancillería colombiana señala que, pese a reuniones bilaterales, el compromiso de México aún no ha tenido avances significativos. El gobierno de Gustavo Petro insiste en que se autorice la instalación de una mesa de trabajo sobre el trato migratorio, pero llevan meses sin respuesta.

"Existe un diálogo permanente con Colombia para mejorar la cooperación y el trato a sus ciudadanos", dijo por su parte la SRE a este diario.

COLOMBIA PIDE INVESTIGAR ABUSOS A SUS CIUDADANOS

ACUSAN MALTRATO EN AEROPUERTOS MEXICANOS

Los nacionales de este país sudamericano son a los que más se les niega la entrada a territorio mexicano

El gobierno de Gustavo Petro ha solicitado a México investigar 149 casos de maltrato a colombianos en distintos aeropuertos de nuestro país y ha remitido a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) al menos 57 notas verbales para protestar por el trato que sus ciudadanos reciben al llegar a territorio mexicano.

De acuerdo con información del Ministerio de Migración a la que tuvo acceso El Sol de México, los colombianos son los extranjeros a los que más se les niega el ingreso a territorio mexicano.

La negativa de entrada para ciudadanos de esta nacionalidad aumentó 71 por ciento en solo ocho años; en 2024 se reportaron 49 mil 99 casos, lo cual contrasta con los dos mil 151 que se registraron en 2016.

Un reporte de la cancillería colombiana, firmado por el viceministro Daniel Ávila Camacho, destaca que a pesar de que ambos países se han sentado a la mesa a tratar el tema, hasta la fecha el gobierno de Petro "no ha obtenido una respuesta satisfactoria" por parte de la administración de Claudia Sheinbaum.

"Existen dos salones, el primero al que llaman el de la segunda revisión donde hay gente hacinada, ahí están los extranjeros que pueden llegar a ser admitidos por alguna razón, pero existe otro salón peor, horrible, donde están las personas que definitivamente no aceptan el país, con gente tirada en el piso, sin comer, sin tomar agua y con un solo baño. Ahí definitivamente se están violando los derechos humanos", señaló el periodista colombiano Roger Jiménez, quien fue detenido el año pasado durante dos días en el AICM, según narró a Noticias Caracol.

Fuentes del gobierno colombiano agregaron que permanecen atentos a que México dé su visto bueno a la realización de la "V Mesa de Trabajo sobre Ingreso, Segunda Revisión e Inadmisión", algo que Bogotá ha pedido desde hace varios meses sin obtener aún una respuesta positiva, pese a la voluntad de continuar conversando. "El compromiso de México aún no ha tenido avances significativos. La embajada de Colombia en México transmite las quejas sobre abusos y violaciones a derechos humanos al Instituto Nacional de Migración (INM), pero las respuestas de las autoridades mexicanas son estándar y omiten hacer referencias a las quejas específicas", destaca la cancillería en su informe.

Este diario consultó a la SRE para saber sobre el tema y respondió que "existe un diálogo permanente con Colombia para mejorar la cooperación y el trato a sus ciudadanos".

De acuerdo con la cancillería colombiana, hasta ahora se ha logrado que sus ciudadanos inadmitidos puedan realizar llamadas ilimitadas al consulado o a sus familias, pero solo desde el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM); además, México accedió a que se instalaran máquinas dispensadoras de alimentos en las salas de rechazo de las terminales 1 y 2 del AICM con el fin de facilitar el acceso a la alimentación.

ABUSOS
COLOMBIA reclama 149 casos de abusos de autoridades mexicanas contra sus connacionales en los aeropuertos del país.

LES CIERRAN LA PUERTA
En los últimos nueve años, el número de colombianos a quienes se les negó la entrada a México creció.

Fuentes: Informe sobre la aplicación de medidas a colombianos en el exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

Viajeros colombianos han denunciado en redes sociales que el INM los maltrata en aeropuertos.