Transcripción:
PRESIDENTA CONFÍA EN DESACTIVAR ARANCELES
Sheinbaum: buscaré a Trump si es necesario
EL GOBIERNO ha hecho propuestas para bajar el déficit comercial de EU con México y evitar las tarifas del 30% que entrarían en vigor el 1 de agosto, aseguró.
A días de que entren en vigor los aranceles del 30% a mercancías mexicanas anunciados por Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum intensificó las consultas con su gabinete sobre la ruta a tomar.
En su conferencia matutina, dijo que analizaría la posibilidad de llamar al presidente estadounidense para dialogar sobre las tarifas, previstas para aplicarse a partir de agosto.
"La próxima semana vamos a ver si los equipos pueden encontrar un acuerdo, pero estamos buscando esquemas que puedan obtener los mismos resultados", señaló.
Mientras, agregó, se han hecho varias propuestas para reducir el déficit comercial, que tienen que ver con el Plan México.
Más tarde, la presidenta Sheinbaum recibió en Palacio Nacional al secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.
El pasado 12 de julio, Trump anunció los nuevos aranceles a México en una carta en la que argumentó que, si bien el gobierno mexicano lo ha ayudado a mantener segura la frontera, no ha hecho lo suficiente para detener a los cárteles de la droga.
PRIMERA PÁGINA 6
NEGOCIACIONES SOBRE ARANCELES
"Si es necesario, yo hablaré con Trump"
LA PRESIDENTA SHEINBAUM aseveró que se está haciendo todo lo posible para impedir la aplicación, prevista para el 1 de agosto, de los gravámenes a productos mexicanos.
A una semana de que entren en vigor los aranceles del 30% a varios productos mexicanos, anunciados por el gobierno de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su confianza en que se llegará a un buen acuerdo y adelantó que, si es necesario, "buscaríamos una llamada con el presidente Donald Trump".
"¿Buscaría una comunicación con el presidente de Estados Unidos?", se le preguntó.
"Sí es necesario, SÍ. La próxima semana vamos a ver si los equipos pueden encontrar un acuerdo, pero estamos buscando esquemas que puedan obtener los mismos resultados. El presidente Trump y su administración no quieren que siga aumentando esta diferencia entre lo que exporta EU a México y lo que exporta México a EU. Vamos a esperar", indicó.
Por la tarde, la mandataria federal se reunió con el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, con quien, adelantó en la conferencia matutina, analizaría la posibilidad de realizar una llamada telefónica con el presidente Donald Trump para dialogar sobre los aranceles.
En su conferencia desde Palacio Nacional, la Presidenta explicó que se está haciendo todo para evitar los aranceles del 30% a partir del 1 de agosto. Además, informó que se propuso al país vecino medidas para reducir el déficit comercial que pide su homólogo, Donald Trump.
La jefa del Ejecutivo señaló que el Gobierno de México presentó una serie de propuestas que tienen que ver con el Plan México.
"Hicimos una serie de propuestas que tienen que ver con el Plan México con el fin de disminuir el déficit comercial, que es una de las preocupaciones del presidente Trump. Se puede disminuir el déficit comercial a partir de distintos mecanismos que no afecten la economía de México. Hemos estado haciendo una serie de propuestas y las hemos presentado aquí esperando que lleguemos a un acuerdo", expuso.
La mandataria federal explicó que esperarían para tener una respuesta de Trump, ya que este viernes, sábado, domingo, lunes y martes tiene reuniones previstas; a partir de lo que se determine, solicitarían una llamada telefónica.
Sheinbaum también indicó que en el encuentro con el canciller de la Fuente revisarían todas las áreas de oportunidad para llegar a un acuerdo que frene los aranceles.
De la Fuente arribó a Palacio Nacional a las 13:03 horas y se retiró a las 13:59 en medio de un importante operativo de seguridad.
Este jueves también estuvieron en Palacio Nacional para tener encuentros con la presidenta Sheinbaum los secretarios de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y de la Marina, Raymundo Morales, para informar sobre acciones contra el crimen organizado respecto a los festejos de los 700 años de la Fundación de Tenochtitlán, que se realizarán mañana.
Además, estuvieron el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva; el titular de la agencia ferroviaria, Andrés Lajous; y el director del Aeropuerto Felipe Ángeles, Isidoro Pastor.
EL DATO Alternativas: Sheinbaum indicó que se puede disminuir el déficit comercial a partir de distintos mecanismos que no afecten la economía de México.
SOBRE LA MESA
"Se propuso a Estados Unidos medidas para reducir el déficit comercial. La próxima semana vamos a ver si los equipos pueden encontrar un acuerdo, pero estamos buscando esquemas que puedan obtener los mismos resultados."
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
Presentaron una serie de propuestas que tienen que ver con el Plan México.
Acelerar las reuniones con funcionarios para evaluar soluciones.
La mandataria federal se reunió con el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, con quien analizó la posibilidad de realizar una llamada telefónica con Trump.