Transcripción:
Para generar sinergias que beneficien a quienes conforman el sector de l construcción de Nuevo León, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y el Colegio de Arquitectos del estado firmaron un convenio de colaboración
Roberto Macías Quintanilla, Presidente de CMIC Nuevo León, señaló, "firmar est convenio con el Colegio de Arquitectos es un plan que nos habíamos forjado desde que inició la administración y hoy felizmente logramos llevarlo a cabo".
"El hacer sinergia con todos los actores de la industria de la construcción, colegios, academia, universidades, estudiantes, es muy importante para fortalecer al sector", aseguró.
Marcelo Espinosa Martínez, Presidente del Colegio de Arquitectos de Nuevo León, refirió que este tipo de convenios permite que ambas instituciones se enriquezcan d los programas e iniciativas que generan cada una por separado.
"Los miembros de ambas instituciones pueden beneficiarse de la capacitació continua, de talleres, eventos, conferencias", agregó.
La firma del convenio fue atestiguado por miembros del Comité Directivo de CMIC del Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos.
Continúa colaboración de CMIC con la Secretaría de Inclusión e Igualdad Con la puesta en marcha de una nueva Aula Móvil que forma parte del programa denominado "Nueva Ruta", la CMIC mantiene su colaboración con la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León.
El recinto facilitado por la Cámara se ubica en el Centro Comunitario Héroes de Nacozari, en el municipio de Juárez, Nuevo León y forma parte de una iniciativa que impulsa la alfabetización digital.
En su mensaje Roberto Macías recordó que es el tercer año de colaboración entre la Secretaría y la CMIC, lo que ha permitido entre otras acciones, que el Aula Móvil sea utilizada para que personas de distintos municipios reciban capacitación.
"Este tipo de cursos suman a la mejora continua de cada una de las personas, para convertirse en mejores seres humanos, y para que incluso en algunos casos puedan auto emplearse", destacó.
"La Cámara imparte cursos básicos , albañilería, electricidad, plomería hasta maestrías y estamos próximos a dar un doctorado", anunció.
El representante de los constructores invitó a los asistentes a seguirse capacitando y al Alcalde de Juárez a seguir trabajando con el ahínco que lo ha hecho desde que asumió el cargo.
Al mismo tiempo refrendó el compromiso de la CMIC para seguir colaborando con el municipio en capacitación y con el DIF municipal en programas de desarrollo social.
Por su parte, la Secretaria de Inclusión e Igualdad, Martha Herrera, hizo énfasis en los resultados alcanzados tras la colaboración de iniciativa priva, dependencias de gobierno y las cámaras empresariales.
"Como van viendo esto es un rompecabezas en donde unos ponen los cursos, otros la conectividad, nuestros amigos de la Cámara las aulas. Gracias Roberto y felicidades por tus tres años de trabajo como Presidente de la CMIC",.
«Con Roberto hemos también estado colaborando en muchos proyectos, cuando ha habido desastres, cuando ha habido sequías, en otros proyectos como estos de capacitación, porque como bien ya dijo Roberto son una gran gran cámara que está capacitando permanentemente a la gente", agregó.
"Estamos logrando el propósito que nos hemos puesto como como gabinete, que es lograr que todas las personas de Nuevo León puedan crecer, educarse y sobre todo vivir dignamente, vivir con bienestar", aseguró Herrera.
Mónica Oyervides, Presidenta del DIF Juárez, destacó los resultados obtenidos a favor de los ciudadanos de ese municipio gracias al trabajo en equipo realizado con la CMIC, AT&T, la Secretaría de Igualdad e Inclusión y la Fundación Construyendo y Creciendo.
Además, celebró el éxito de la unidad móvil que ha permitido graduar a personas en distintos cursos, con lo que se cumple el objetivo de proporcionar oportunidades y herramientas a la comunidad.
"Ha sido un trabajo en equipo con el Estado, con la fundación, con AT&T, con la Cámara, y eso es algo que nos toca como servidores públicos, ponernos de acuerdo, organizarnos para poder traer a los ciudadanos el mayor y el mejor beneficio", resalt
La esposa del Alcalde Félix Arratia refrendó con los juarenses su compromiso de seguir colaborando con los organismo presentes en el evento para crear espacios que satisfagan sus necesidades.
En el presidium también estuvieron presentes Roxana Fabris, Presidenta de la Fundación Construyendo y Creciendo, el Diputado local Mario Alberto Salinas y Roberto Reyes, Director General Región Norte Occidente de AT&T.