Transcripción:
Buscan ser jueces varios candidatos con historial cuestionable.
Pasan los filtros aspirantes turbios.
Van a la elección personajes ligados a narcos, drogas y abuso sexual.
Pese a sus antecedentes cuestionables, aspirantes a convertirse en juzgadores pasaron los filtros de "idoneidad" y aparecerán en las boletas de junio como candidatos a jueces de Distrito y Magistrados de Circuito.
Abogados de narcotraficantes, jueces con sanciones administrativas y aspirantes con acusaciones de portación de arma de fuego y posesión de droga son algunos de los candidatos que la organización Defensorxs ha detectado entre quienes pretenden ocupar un cargo de elección popular en el Poder Judicial.
También figura un ministro de culto de La Luz del Mundo, cuyo líder, Naasón Joaquín García, fue condenado en EU a 16 años de cárcel por abuso sexual de menores. Uno de los candidatos considerado por Defensorxs como "altamente riesgoso" es Fernando Escamilla Villarreal, quien ha sido abogado de Miguel Ángel Treviño Morales, "Z-40", y Eleazar Medina Rojas, "El Chelelo", líderes de "Los Zetas", extraditados a Estados Unidos.
Busca ser juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Cuarto Circuito (NL). En 2016, indicó la ONG, fue detenido y sentenciado en primera y segunda instancia por el delito de portación ilegal de arma de fuego. Resoluciones que dejó sin efecto con un amparo en el que alegó deficiencias procesales.
Otro abogado con antecedentes penales es Jesús Humberto Padilla Briones, candidato a Juez de Distrito en Materia Penal por el Cuarto Circuito de Nuevo León, quien en 2023 fue detenido con un arma de fuego y 17 dosis de droga.
Defensorxs señaló también a Job Daniel Wong Ibarra, candidato a Magistrado de Circuito en Materia de Trabajo por el Tercer Circuito de Jalisco, quien es ministro de La Luz del Mundo y ha defendido públicamente al líder de esa organización.
Un aspirante más con un pasado polémico es Francisco Martín Hernández, candidato a Magistrado de Circuito en Materia Penal por el Primer Circuito de la CDMX. En 2013, cuando era juez penal en Jalisco, fue denunciado por trabajadoras del Poder Judicial por abuso sexual, investigado por el Consejo de la Judicatura y destituido de su cargo en 2015.
Un aspirante más con antecedentes por delitos sexuales es Edgar Agustín Rodríguez Beiza, quien aspira a ser Magistrado de Circuito en Materia Penal por el Primer Circuito de la CDMX. En 2017, Rodríguez, quien es Juez de Control adscrito a la Unidad de Gestión Judicial número dos del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la CDMX, fue acusado de abuso sexual por una alumna del Centro de Estudios Superiores de Ciencias Jurídicas.
CANDIDATOS RIESGOSOS. Entre los aspirantes polémicos a un cargo de elección popular en el Poder Judicial se encuentran:
FERNANDO ESCAMILLA VILLARREAL
Aspira a Juez de Distrito (NL)
Abogado de los líderes de "Los Zetas": Miguel Ángel Treviño Morales "Z-40" y Eleazar Medina Rojas "El Chelelo".
JESÚS HUMBERTO PADILLA BRIONES
Aspira a Juez de Distrito (NL)
Detenido en 2023 por un arma de fuego y dosis de droga.
Fuente: Defensorxs
JOB DANIEL WONG IBARRA
Aspira a Magistrado de Circuito (Jalisco)
Ministro de culto de La Luz del Mundo. Ha defendido a Naasón Joaquín.
FRANCISCO MARTÍN HERNÁNDEZ
Aspira a Magistrado de Circuito (CDMX)
Destituido en 2015 por corrupción y lavado de dinero en el PJ.
EDGAR AGUSTÍN RODRÍGUEZ BEIZA
Aspira a Magistrado de Circuito (CDMX)
Acusado de abuso sexual y vinculado a proceso en 2018.
JACQUELINE SILVA BETANCOURT
Aspira a Jueza de Distrito en Materia Mixta (EDOMEX)
Investigada por el Consejo de la Judicatura por abusos laborales.
Buscan ser Jueces ligados al narco, abuso sexual y desaparición.
Exhiben el historial de aspirantes al PJ.
Denuncia ONG a candidatos por no tener buena reputación.
ROLANDO HERRERA
La elección judicial se encuentra bajo la lupa por los perfiles de algunos aspirantes que están ligados con el narcotráfico o cuentan con antecedentes cuestionables.
De acuerdo con la organización Defensorxs, los filtros impuestos para la evaluación de los aspirantes fallaron, permitiendo que abogados con un mal historial alcanzaran un lugar en la boleta del próximo 2 de junio.
Entre los aspirantes también figuran ministros de culto seguidores de La Luz del Mundo, cuyo líder espiritual, Naasón Joaquín García, fue condenado en EU a 16 años y ocho meses de cárcel por abuso sexual a menores.
Uno de los candidatos considerado por Defensorxs como "altamente riesgoso" es Nicollino Giuseppe Mariano Cangiamilla Enríquez, candidato a Magistrado de Circuito en Materia Mixta por el Quinto Circuito de Sonora, quien fue coordinador del Sistema Estatal Penitenciario de 2021 a 2024.
"Durante su gestión en el sistema penitenciario de Sonora ocurrieron múltiples incidentes graves, incluyendo la muerte sospechosa de una reclusa, intoxicaciones masivas y filtración de drogas en penales. Además, tiene vínculos empresariales con funcionarios penitenciarios, lo que genera un posible conflicto de interés", señaló la ONG.
Otro aspirante es Andrés Montoya García, quien busca hacerse con la Magistratura del Tribunal Colegiado de Apelación del Quinto Circuito y es hermano de José Antonio Montoya García, ex Policía Judicial de Sonora, acusado de ser el autor material de la desaparición en 2005 del periodista de El Imparcial, Alfredo Jiménez Mota.
Cuando desapareció Jiménez Mota, Andrés Montoya García se desempeñaba como subdirector general del Sistema Estatal Penitenciario de Sonora y él mismo ha reconocido que se reunió con el reportero, especializado en temas de narcotráfico, el día de su desaparición.
"A pesar de estos antecedentes y de diversas menciones en investigaciones periodísticas, Andrés Montoya García nunca ha sido formalmente investigado o procesado por el caso", sostuvo. Junto a él, también con antecedentes penales, está Margarita Garzón Munguía, candidata a Jueza de Distrito Mixta por el Quinto Circuito de Sinaloa, quien el 9 de septiembre de 2014 atropelló y asesinó a una persona mientras manejaba maquillándose.
María del Socorro Pérez Córdova, candidata a Magistrada de Circuito en Materia Penal por el Cuarto Circuito de Nuevo León, fue removida de su cargo como Jueza de Control por liberar en 2017 a tres presuntos violadores.
De acuerdo con informaciones periodísticas, Pérez Córdova ordenó la liberación de los acusados con el argumento de que no se justificaba que hubieran sido detenidos por familiares de los afectados, quienes posteriormente los dejaron en manos de las autoridades.
También, como candidatos altamente riesgosos, Defensorxs identificó a Madián Sinai Menchaca Sierra, candidata a Magistrada en Materia Administrativa en el Tercer Circuito de Jalisco; Betzabeth Almazán Morales, aspirante a Jueza de Distrito en Materia Civil por el Tercer Circuito de Sonora, así como Job Daniel Wong Ibarra, candidato a Magistrado de Circuito en Materia de Trabajo por el Tercer Circuito de Jalisco.
Jacqueline Silva Betancourt, candidata a Jueza de Distrito en Materia Mixta por el Segundo Circuito del Estado de México, fue suspendida en marzo pasado por el Consejo de la Judicatura Federal tras haber sido exhibida pidiéndole a uno de sus trabajadores la renuncia. En diciembre de 2024, indicó la ONG, ya se había iniciado una investigación administrativa en su contra por acoso laboral.
Estas tres, además de Cinthia Teniente Mendoza, quien busca ser Magistrada en Materia de Trabajo en el Décimo Sexto Circuito en Guanajuato, fueron denunciadas por Defensorxs ante el Tribunal Electoral al considerar que no cumplen con "buena reputación".
En la mira, estos son algunos de los aspirantes polémicos que buscan llegar al Poder Judicial:
FERNANDO ESCAMILLA VILLARREAL BRIONES
Cargo al que Aspira: Juez de distrito en materia penal (NL)
Abogado defensor de Miguel Treviño Morales "Z-40" y "El Chelelo".
NICOLLINO GIUSEPPE MARIANO CANGIAMILLA
Cargo al que Aspira: Magistrado de circuito en materia mixta (Sonora)
En su gestión en el sistema penitenciario se registró la muerte sospechosa de una reclusa, intoxicaciones masivas y filtración de drogas.
MADIAN SINAÍ MENCHACA SIERRA
Cargo al que Aspira: Magistrada en materia administrativa (Jalisco)
Identificada como miembro de la Iglesia La Luz del Mundo, defensora de Naasón, sentenciado por abuso.
MARGARITA GARZÓN MUNGUÍA
Cargo al que Aspira: Jueza de distrito mixta (Sinaloa)
Atropelló y asesinó a una persona.
Fuente: Defensorxs.