México, entre crisis de violencia y abusos: HRW


Resumen:

México, entre crisis de violencia y abusos: HRW

Transcripción:

TRANSCRIPCIÓN EN PROCESO
A nivel mundial, el informe denuncia la "erosión" de los derechos humanos y las reglas internacionales.

"En gran parte del mundo, los gobiernos reprimieron, arrestaron y encarcelaron injustamente a opositores políticos, activistas y periodistas. Tanto grupos armados como fuerzas gubernamentales mataron a civiles, obligaron a muchos a abandonar sus hogares y bloquearon el acceso a la ayuda humanitaria. En muchas de las 70 elecciones nacionales que tuvieron lugar en 2024, los líderes autoritarios ganaron utilizando su retórica y políticas discriminatorias", señala el reporte, que alertó del "aumento de la represión" en países como Rusia, India, Venezuela y Nicaragua.

Las guerras y otras crisis humanitarias, marcadas por "la cobarde reticencia de muchos gobiernos" a la hora de combatir las violaciones de derechos, han puesto de manifiesto "la erosión de las normas internacionales para la protección de civiles y el devastador coste humano cuando se pisotean", señaló HRW.

En su introducción, Tirana Hassan, directora ejecutiva de HRW, dijo que "el racismo, el odio y la discriminación dominaron muchas elecciones en 2024. En Estados Unidos, Donald Trump ganó la presidencia por segunda vez, lo que generó inquietud sobre la posibilidad de que su nueva administración repita e incluso empeore las graves violaciones de derechos registradas en su primer mandato". Europa tampoco se salva: las elecciones de 2024 al Parlamento Europeo encendieron las alertas sobre el avance significativo de los partidos de extrema derecha.

115 mil personas estaban desaparecidas hasta septiembre de 2024: HRW.

Informe anual de Human Rights Watch: el expresidente López Obrador afirmó falsamente en repetidas ocasiones que el número oficial de desaparecidos se había exagerado para perjudicarle políticamente.

Tropas del Ejército Mexicano realizando labores de vigilancia en Ciudad Juárez, Chihuahua, el 9 de febrero de 2024.