Transcripción:
ESCENARIO POLÍTICO
SIN INTERES PARA NUEVOS PARTIDOS ENLA COMX
tres días de que cierrela convocatoria el IECM oharecibido solicitudes: tampoco buscan crear asociaciones polificas
POR GEORGINA OLSON
georgina.olson@gimm.com.mx n 2019 un to tal de 30 asociaciones sociales se inscribieron ante el Instituto Electoral de la Ciudad de MéxiCO (IECM) solicitando convertirse en partido político, pero este año, a tres días de que se cierre la convocatoria, ninguna agrupación tiene tal intención.
De acuerdo con datos del IECM, ninguna agrupación ha formalizado su intención de formar un nuevo partido nivel local.
Para académicos y politólogos esto se debe en parte a que Morena concentra gran parte del poder y en ese escenario no es fácil generar apoyos en la sociedad para crear un nuevo partido.
'La agenda en la ciudad no está muy controvertida: Morena lo ocupa todo, podríamos tener un PAN medianamente competitivo en algunas alcaldías y lo que queda de un PRD, pero no hay un espacio en realidad para una nueva alternativa de partido, sea opositor o sea satélite" dijo el politólogo Fernando Dworak.
"Es difícil crear un partido político y Morena creo que tiene ocupados los espacios de movilización redes que puedan jalar a toda la gente que se necesita, la oposición tampoco está tan de capa caída aquí en la Ciudad de México como SÍ lo está nivel nacional" Recordó que a las agrupaciones políticas que se interesan en convertirse en partido político, el IECM les pide, cada seis años, que presenten firmas de apoyo que equivalgan al 26% de la lista de electores, es decir, 20 mil 611, además de realizar asambleas en dos terceras partes de las alcaldías.
El académico de la Facultad de Ciencias Políticas Sociales de la UNAM Jacob Villagómez comentó que es importante tomar en cuenta el factor de los programas sociales.
"Los programa sociales de alguna forma determinan la afinidad política que pueden tener las personas, es decir, que hay un partido que te está dando asistencia social de manera constante.
entonces es difícil que puedas voltear a ver una versión distinta, a otro partido, o a una agrupación que busca su registro como partido" dijo.
Ambos especialistas destacaron que otro factor es que el grueso de los esfuerzos de los grupos políticos se enfocan en el escenario nacional.
"Los partidos políticos nacionales utilizan todas sus estructuras para poder penetrar en las estructuras locales, eso dificulta que desde lo local se puedan tablecer figuras o asociaciones que puedan competir con estas grandes estructuras" expuso Villagómez Dworak consideró que sólo si se diera una situación de descontento generalizado de la población podrían darse las condiciones para el surgimiento de un partido local.
EXPERIENCIA DE 2019 Por su parte, la consejera del IECM, Melissa Guerra, recordó que en 2019, de las 30 agrupaciones que solicitaron conformarse como partido político local "sólo und logró el registro, que es el Partido Equidad Libertad y Género, pero que además hoy está en proceso de liquidación porque perdieron el registro, y en algún momento también existió el Partido Humanista de la Ciudad de México. Esos son los únicos dos partidos políticos locales que ha habido en el pasado Mencionó que ahora existe el Partido de la Revolución Democrática de la Ciudad de México y mostró reservas respecto a que esta semana podrían recibir alguna solicitud 'Hace seis años las inscripciones se recibieron bá sicamente los últimos tres días (de la convocatoria).
entonces pues estamos a punto de cumplir el plazo, yo creo que estaríamos esperando que justamente esta semana se recibieran,
AGRUPACIONES POLÍTICAS En cuanto a las solicitudes que ha recibido el IECM para conformar agrupaciones políticas locales (APL), el IECM dio a conocer que hasta el cierre de esta edición tampoco había recibido ninguna solicitud.
aunque la convocatoria estará hasta el 15 de marzo.
En 2019 tampoco llegó ninguna solicitud: en 2021 hubo cuatro organizaciones que solicitaron el registro pero ninguna lo obtuvo.
Al respecto, la consejera Guerra. recordó que uno de los requisitos para conformarse como APLes obtener 79 mil 273 afiliaciones que deben estar distribuidas en por lo menos dos distritos electorales uninominales de 14 demarcaciones territoriales de la capital.
Sobre qué camino debería tomarse, sostuvo que "por una parte pues SÍ se requiere revisar los requisitos, que no sean requisitos inalcanzables y por otra, revisar como insistir en la importancia de estas agrupaciones políticas locales y de la incidencia que pueden tener en la vida política".
Conformación EI andamiaje partidista de la Ciudad de México está dominado por Morena.
SIN INTERÉS PARA NUEVOS PARTIDOS LA COMUNIDAD EXCELSIO MIERCOLES 29 DE ENERO DE 2025 morena PRR liustracion: Jesús Sanchez pero ciertamente no sé si vayamos a alcanzar".