Resumen:
Las recientes lluvias intensas dejaron al descubierto las carencias del sistema de drenaje en diversas zonas de la ciudad de San Luis Potosí, provocando inundaciones que afectan tanto la movilidad como la seguridad de los habitantes.
Transcripción:
Las recientes lluvias intensas dejaron al descubierto las carencias del sistema de drenaje en diversas zonas de la ciudad de San Luis Potosí, provocando inundaciones que afectan tanto la movilidad como la seguridad de los habitantes.
No obstante, muchos de estos problemas tienen soluciones prácticas y económicas, según expertos del sector de la construcción.
Leopoldo Stevens Pérez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en San Luis Potosí, informó que el organismo está trabajando de forma cercana con el Ayuntamiento de la capital, ofreciendo recomendaciones y apoyo técnico para realizar labores preventivas como la limpieza de alcantarillas, mantenimiento de canales y propuestas para mejorar el desagüe en puntos críticos.
Lee más: ¡Atención amantes de las flores!, Soledad de Graciano Sánchez realizará la Feria de las Flores 2025
"Estuvimos haciendo un recorrido en la zona que conecta con la salida a Guadalajara, justo antes de llegar al bulevar Circuito Potosí. Ahí detectamos un área con acumulación de agua muy fuerte debido al paso de un canal", explicó Stevens.
Asimismo, explicó que la solución es muy sencilla: si se instala una rejilla o una pequeña alcantarilla que dirija el agua directamente al canal, el problema se elimina sin necesidad de grandes obras.
El líder de la CMIC indicó que hay muchos puntos en la ciudad donde bastaría con colocar rejillas tipo caimán o adecuar los accesos al sistema de drenaje para evitar inundaciones, especialmente durante la temporada de lluvias. "Son medidas simples, de bajo costo y con resultados inmediatos", señaló.
Sigue leyendo: ¿Qué pasó con el proyecto del tanque elevado del barrio de Santiago de SLP? Esto sabemos
También destacó que están haciendo un monitoreo constante de las zonas más afectadas por encharcamientos, con el objetivo de proponer soluciones prácticas que no solo alivien los efectos de las lluvias actuales, sino que también prevengan futuros desastres menores. "La clave está en anticiparse con obras pequeñas pero efectivas", subrayó.
Además, el representante de los constructores indicó que la iniciativa privada colabora no solo con la capital, sino también con los municipios del área conurbada, brindando asesoría técnica especializada para mejorar la infraestructura vial y el flujo de agua pluvial, lo que a su vez impacta positivamente en la movilidad urbana.
"La intención es sumar esfuerzos para que las lluvias no se conviertan en un problema mayor cada año. Con voluntad y coordinación, muchas de estas inundaciones podrían ser cosa del pasado", concluyó.