Se deslinda Banxico de la transferencia del Tren Maya de FONATUR a la Sedena


Resumen:

Desde el 13 de julio pasado, la dirección de Gestión Estratégica y Enlace Institucional y prosecretaria del Comité Técnico del FONATUR, a cargo de Violeta Georgina Abreu González, reveló que el Proyecto del Tren Maya no pasó por los mecanismos de aprobación del comité y en todo caso, su transferencia a la Secretaría de la Defensa Nacional no depende de una decisión colegiada sino de una filial del fondo.

Transcripción:

Desde el 13 de julio pasado, la dirección de Gestión Estratégica y Enlace Institucional y prosecretaria del Comité Técnico del FONATUR, a cargo de Violeta Georgina Abreu González, reveló que el Proyecto del Tren Maya no pasó por los mecanismos de aprobación del comité y en todo caso, su transferencia a la Secretaría de la Defensa Nacional no depende de una decisión colegiada sino de una filial del fondo.

"El Proyecto Tren Maya no fue aprobado por el Comité Técnico de FONATUR, y que la filial FONATUR Tren Maya es la encargada y responsable de ejecutar el proyecto", señala un documento interno de Banxico, en donde la entidad decide no asistir a una reunión del Comité Técnico en donde se tendría que hacer responsable del cambio.

TE RECOMENDAMOS: Guardia Nacional conmemoró el Día Nacional del Binomio Canino [Fotorreportaje]

Para Banxico no le queda claro el alcance e impacto de lo que se solicita autorizar, de manera particular, no le queda claro el detalle sobre qué contemplan las "primeras acciones" para realizar la transferencia porque no se está presentando lo que sería una ruta crítica del programa o el cronograma específico.

"Se sugiere solicitar que se aclare específicamente cuáles son y hasta dónde llegan las responsabilidades y entregables de FONATUR y los de FONATUR Tren Maya. Se sugiere se solicite en su momento a la Sedena que entregue el visto bueno y libere a FONATUR de cualquier responsabilidad una vez que reciba el proyecto", señaló.

El documento se refiere a la Octava Sesión Extraordinaria del Comité Técnico de FONATUR, por celebrarse el 13 de julio del 2024 y Banxico mejor se excusa de la asistencia a la sesión porque los funcionarios facultados presentan problemas de agenda.

El escrito de la maestra Abreu Gonzále señaló que este comité no tiene la capacidad relativa para aprobar la transferencia del Proyecto Tren Maya, que es el fondo del asunto, a la empresa creada para su construcción, una paraestatal donde la participación del estado es mayoritaria y está sectorizada en la Secretaría de la Defensa Nacional.

La minuta enviada y respondida por Banxico menciona que la reunión es para iniciar los trabajos para transferir el proyecto.

"3.2 Autorización para iniciar los trabajos preparatorios relativos a la transferencia del Proyecto Tren Maya hacia la empresa de participación estatal mayoritaria denominada Tren Maya S.A. de C.V. sectorizada a la SEDENA", señala el texto del que se tiene copia.

En todo caso, menciona el documento: "La Representación de Banco de México considera que la presente solicitud debe ser de carácter informativo, dado que deriva de disposiciones emitidas en el Diario Oficial de la Federación; que el Proyecto Tren Maya no fue aprobado por el Comité Técnico de FONATUR, y que la filial FONATUR Tren Maya es la encargada y responsable de ejecutar el proyecto, misma que se señala ya aprobó la transferencia del Proyecto Tren Maya hacia la empresa de participación estatal mayoritaria denominada Tren Maya S.A. de C.V. sectorizada a la SEDENA, en el seno de su Consejo de Administración en la Segunda Sesión Ordinaria del 6 de julio de 2023", señala.

En ese sentido, la decisión del Banco de México considera que el Comité Técnico únicamente tome conocimiento de que se va a realizar dicha transferencia, pues en todo caso no tienen facultades para autorizarla.

"Se considera que este asunto no debe ser de aprobación, sino de carácter informativo". Además, dado que FONATUR Tren Maya es quien ha dirigido el proyecto, debería comparecer un representante de esta filial, facultado legalmente por su Consejo de Administración, en el proceso de transferencia del Proyecto hacia la SEDENA. De esta misma manera, se recomienda cuidar que el funcionario que represente a FONATUR deberá restringir su participación estrictamente a las facultades que le corresponde en beneficio de FONATUR, cuidando que no haya confusión de responsabilidades entre la filial y el propio FONATUR.

Considerar que el asunto "Entrega del Proyecto Prioritario Tren Maya a la Secretaría de Defensa Nacional" se presentó a la Comisión Ejecutiva de Turismo (Primera Sesión Ordinaria, del 6 de junio 2023), con el objetivo de dar a conocer ante los integrantes de dicho órgano el estado que guarda el proceso.

De manera específica, se hace notar que en dicho foro se mencionó que el proceso contempla 5 fases y que actualmente se encuentra en la fase 3 (fase de transición), la cual se llevará a cabo entre julio y diciembre de 2023. Sin embargo, en la documentación disponible no se describen las fases en general, y en particular las fases 1 y 2, las cuales podrían implicar que se realizaron acciones preliminares de transición sin la aprobación ni conocimiento del Comité Técnico de FONATUR.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp, disponible en este enlace