Transcripción:
AGENDA CONFIDENCIAL Otro cínico y sinvergüenza Por Luis Soto 5
AGENDA CONFIDENCIAL
Otro cínico y sinvergüenza
POR LUIS SOTO @LUISSOTOAGENDA
cumple lo prometido.
N lo es la primera vez que el presidente Donald Trump sale con sus "chicanadas", acusando a México, y en particular a la Presidenta Claudia Sheinbaum de que no Por más que en el segundo piso de la Cuarta Transformación se han esforzado por hacer todo lo que aquel solicita para detener la migración, el tráfico de drogas y combatir a los cárteles del narco, siempre encuentra una artimaña para agarrarnos a "toallazos", amenazarnos, asustarnos y hasta ofendernos.
Muchas cosas de las que ha pedido se le han concedido; que, si quiere 10 mil efectivos militares en la frontera para detener la ola de mexicanos que iban en busca del "American dream", se asignan.
Que, si quiere que sigamos siendo su "patio delantero" para los migrantes expulsados, le responden que yes.
Que, si pide ayuda para evitar que los chinos sigan invadiendo a México y a Estados Unidos con millones de productos, nuestro secretario de Escomía.
Marcelo Ebrard, se encarga de instrumentar "vistosos operativos" para lucirse con los partners.
Que, si quieren que ya no les mandemos ganado infectado con gusano barrenador, el secretario de Agricultura se pone a sus órdenes "para lo que se ofrezca"; que si manda a sus agentes de la CIA, la DEA para que colaboren en secuestros de narcotraficantes, les dan permiso de entrar como "Juan por su casa"...
así podríamos citar otros ejemplitos para demostrar que además de que "nada les llena", son cíniCOS, sinvergüenzas, hipócritas.
La última que le hizo al gobierno de México Donald Trump, fue enviarle a la presidenta Claudia Sheinbaum una carta donde amenaza con poner más aranceles a diversos productos que México exporta a Estados Unidos porque "la tarea que nos encomendó la estamos haciendo a medias", quiso decir.
Hipócritamente le expresa a la presidenta Sheinbaum: "Es un gran honor para mí enviarle esta carta, ya que demuestra la fortaleza y el compromiso de nuestra relación comercial, así como el hecho de que los Estados Unidos de América han acordado continuar trabajando con México.
¡Qué mono! Exclaman algunos.
"A pesar de nuestra sólida relación, usted recordará que Estados Unidos impuso aranceles a México para enfrentar la crisis del fentanilo en nuestra nación, causada en parte por la falta de acción de México para detener a los cárteles, compuestos por algunas de las personas más despreciables que hayan caminado sobre la Tierra, quienes han estado inundando nuestro país con estas drogas.
México ha estado ayudándome a asegurar la frontera, PERO (así con mayúsculas) lo que México ha hecho no es suficiente.
México aún no ha detenido a los cárteles que intentan convertir a toda América del Norte en un patio de juegos del narcotráfico", agrega.
¡Que cínico! Exclama el "pueblo sabio".
Aparentemente enca. britado sentencia: Obviamente, no puedo permitir que eso ocurra! A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a México un arancel del 30% sobre los productos mexicanos enviados a Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales.
Las mercancías transbordadas para evadir aranceles más altos estarán sujetas a ese arancel más elevado.
¡Que poca. Deberían gritarle aquellos funcionarios del gobierno mexicano que hacen enormes esfuerzos a por complacerlo.
Y después nos invita a aprovechar el "nearshoring", pero en Estados Unidos: "Como usted sabe, no habrá arancel si México, o las empresas dentro de su país, deciden construir o fabricar productos dentro de Estados Unidos y, de hecho, haremos todo lo posible para que las aprobaciones se otorguen de forma rápida, profesional y rutinaria -en otras palabras, en cuestión de semanas".
Y por si el gobierno mexicano estaba pensando responderle como lo hizo el presidente brasileño Luis Ignácio Lula Da Silva, con la "Ley del Talión", Trump advierte: "Si por alguna razón usted decide aumentar sus aranceles, entonces cualquier porcentaje que elija será sumado al 30% que nosotros cobraremos".
Y por si no habían entendido, recuerda: "También debo mencionar que el flujo de fentanilo no es el único desafío que enfrentamos con México, que mantiene muchas políticas arancelarias y no arancelarias, así como barreras comerciales, las cuales provocan déficits comerciales insostenibles para Estados Unidos.
¡El déficit comercial representa una grave amenaza para nuestra economía y, en efecto, para nuestra seguridad nacional!" ¡Respóndele, Marcelo! Exige el respetable. Y remata Trump con el clásico "si se portan bien", diciendo: "Si México logra enfrentar con éxito a los cárteles y detener el flujo de fentanilo, consideraremos hacer un ajuste a esta carta. Estos aranceles pueden modificarse, al alza o a la baja, dependiendo de nuestra relación con su país. Nunca se decepcionará de los Estados Unidos de América. ¡Gracias por su atención a este asunto!".
¡Se necesita ser cara dura para reclamarnos en ese tono! Exclaman los observadores.
La última que le hizo al gobierno de México Donald Trump, fue enviarle a la presidenta Claudia Sheinbaum una carta donde amenaza con poner más aranceles a diversos productos que México exporta a Estados Unidos porque "la tarea que nos encomendó la estamos haciendo a medias", quiso decir
Foto: EFE