Resumen:
Conoce aquí la sexta parte de las mujeres que están reconfigurando el mapa económico, político, empresarial y educativo de Aguascalientes.
Transcripción:
Conoce aquí la sexta parte de las mujeres que están reconfigurando el mapa económico, político, empresarial y educativo de Aguascalientes.
Blanca Rivera Río
Egresada de la primera generación en Artes Visuales de la Universidad de las Artes, en Aguascalientes, Blanca Rivera Río cuenta además con una maestría en Artes Visuales y un doctorado en Historia del Arte en el Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos.
Ex presidenta del DIF estatal durante la administración del ex gobernador Carlos Lozano de la Torre. Actualmente se desempeña como secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en el estado.
Yesenia Pinzón Castro
Cursó sus estudios en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA). Cuenta con dos maestrías en administración: una por la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) y otra por la Universidad de Guanajuato (UGTO).
Tiene además un doctorado en Administración por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Ha ocupado cargos dentro de la UAA como jefa del departamento de Mercadotecnia, decana del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas, así como directora general de Planeación y Desarrollo.
Hoy en día, la doctora Yesenia Pinzón Castro se desempeña como la primera rectora mujer en la historia en dirigir la UAA.
Eneida Góngora Sánchez
Economista, maestra y doctora en Administración de Proyectos. Es especialista en Hidrocarburos y ha colaborado con PEMEX, la Embajada Británica en México, la Fundación Tabasco, entre otros.
En lo que respecta al sector privado, Eneida Góngora ha trabajado en más siete países de América Latina y Norteamérica en temas relacionados con hidrocarburos. Como parte de su trayectoria, destaca también haber sido directora de Análisis Económico de Hidrocarburos en la Secretaría de Energía de México.
Tiene además diversas publicaciones editoriales relacionadas al sector energético de México y de diversas latitudes del mundo.
Yuriko Benítez Ríos
Cursó estudios en Pedagogía por la Universidad Panamericana. Cuenta además con una maestría en Investigación Educativa y un doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades.
Se ha desempeñado principalmente en el sector educativo como coordinadora de calidad académica de posgrados en la Vicerrectoría Académica y directora de Servicios Escolares de la UP.
Yuriko Benítez Ríos trabajó también en el extinto Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE). Es coordinadora general de la línea estratégica de "Educación y cultura" de la asociación Aguascalientes Gran Visión, A. C. A su vez, ha participado en la iniciativa "Alternativas por México" de COPARMEX.
Patricia Eugenia Álvarez Vera
Realizó estudios en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana. Tiene una maestría en Administración de Empresas y Finanzas por esta casa de estudios. Igualmente, cuenta con diplomados por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
En su trayectoria laboral destaca haber trabajado para diversas empresas nacionales como Bearing Point, Yamazaki, Grupo Bimbo y Grupo Modelo.
Recientemente, Patricia Eugenia Álvarez fue directora de Demanda y Delivery de Tecnologías en ABInBev. Hoy en día se desempeña como directora de Tecnología y Delivery para Accenture.
Rosa del Carmen Aguilar Tovalín
Egresada de Comunicación y Medios Masivos, cuenta con dos maestrías: Administración por la UAA y Educación por la Universidad del Valle de México.
En su trayectoria laboral destaca haber sido gerente general de la CMIC Aguascalientes. En el ámbito empresarial, fundó la empresa ASECO TOVALIN con la línea de emprendimiento infantil BUSINESS KIDS.
A su vez, Rosa María Aguilar Tovalín formó parte de AMEXME, CMIC, CANACINTRA, CCEA y AMA Aguascalientes. Sobresale también su sólida trayectoria laboral en la docencia, el sector educativo y los medios de comunicación.