Resumen:
Organizaciones migrantes como CIME; el Colectivo Colegiado Migrante Universal; y Migrantes y Ciudadanos, transformando Guanajuato A.C., firmaron en Morelia un convenio de adhesión al Partido Indígena Nacional de los Pueblos Originarios (PINPO), el cual busca su registro oficial ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
Transcripción:
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Organizaciones migrantes como CIME; el Colectivo Colegiado Migrante Universal; y Migrantes y Ciudadanos, transformando Guanajuato A.C., firmaron en Morelia un convenio de adhesión al Partido Indígena Nacional de los Pueblos Originarios (PINPO), el cual busca su registro oficial ante el Instituto Nacional Electoral (INE). En la conferencia de prensa, Alfonso Alcántara Hernández, titular de la Gubernatura Indígena Nacional y de PINPO, exhortó a las organizaciones indígenas a unirse de forma organizada a esta organización para que lograr el registro oficial del Partido Indígena Nacional de los Pueblos Originarios y para ello se busca una solución con base al derecho jurídico y participar de manera respetuosa de acuerdo al Estado de Derecho. Manifestó que actualmente en el Congreso no existe una verdadera representación indígena y migrante; incluso, dijo, en el la figura del “Diputado Migrante”, pero existen lagunas jurídicas como quién es la que representa o que el INE no da las reglas claras para poder ocupar esta figura. A su vez, Jesús Vargas Alejo, presidente binacional del Colectivo Colegiado Migrante Universal, adelantó que el PINPO va a registrar 21 diputados federales plurinominales el próximo lunes ante el INE, y aunque, dijo, están conscientes de que les van a negar la candidaturas pero expondrán que a Morena se les permitió participar en unas elecciones como una asociación política y sin ser partido. Advirtió que si el Instituto Nacional Electoral no les permite participar en estas elecciones de 2021 o les dé el registro antes del 2024; tomarán medidas como pedir que se cancelen las elecciones o iniciar un proceso jurídico al respecto. En ese sentido; indicó que hace unos días se interpuso una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos contra el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, por la supuesta discriminación que hizo a un indígena en una audio; y en esa misma queja se exige que el INE entregue el registro de partido al PINPO o los deje participar como lo hicieron a Morena, que era una asociación política. Agregó que también ya se encuentra en carpeta de investigación una denuncia que interpusieron en septiembre de 2020 contra el presidente del INE, Lorenzo Córdova, por malversación de recursos, por mil millones de pesos que se habían destinado para la promoción del voto migrante mexicano en el exterior y supuestamente no se realizó.