Red Compartida // El protocolo Madrazo


Resumen:

a semana pasada, una candidata del PRI, de la nada pidió que Alejandro Moreno, Alito para los cuates -presidente de su partido- se convirtiera en el candidato presidencial del 2024; y lo que ocurrió es que, a lo largo de los días, muchos dirigentes se sintieron relegados y otros, de plano, reclamaron lo que desde su punto de vista les parecía era el secuestro de la candidatura presidencial en un momento en el que ni siquiera se tiene claro el destino de las elecciones intermedias y el propio líder del PRI no puede garantizar que Campeche no cambie de manos.

Transcripción:

RED COMPARTIDA

EL PROTOCOLO MADRAZO

a semana pasada, una candidata del PRI, de la nada pidió que Alejandro Moreno, Alito para los cuates -presidente de su partido- se convirtiera en el candidato presidencial del 2024; y lo que ocurrió es que, a lo largo de los días, muchos dirigentes se sintieron relegados y otros, de plano, reclamaron lo que desde su punto de vista les parecía era el secuestro de la candidatura presidencial en un momento en el que ni siquiera se tiene claro el destino de las elecciones intermedias y el propio líder del PRI no puede garantizar que Campeche no cambie de manos. Nos dicen que este albazo es parte de la estrategia electoral que le vendió a Moreno el experto Antonio Sola, sí, el mismo que hizo la campaña de “AMLO, un peligro para México”, por cierto, al líder nacional le recordaron que lo mismo hizo Roberto Madrazo con los resultados hoy conocidos. on 35 debates realizados hasta el momento, más de un 15 millones de personas vieron los encuentros organizados por el Instituto Electoral de la Ciudad de México, en el marco del Proceso Electoral Local 2020-2021 En total, son 5 debates organizados y, por primera vez, hechos con candidatos en vivo y a distancia mediante plataformas digitales con el objetivo de que la ciudadanía emita un voto libre e informado. De manera inédita, se transmiten por dos canales de televisión abierta (Capital 21 y MVS TV 6.4) dos estaciones de radio (Radio Educación 060 AM y 965 FM) y Violeta Radio (106. FM), más plataformas digitales. os dicen que la FGR trae entre manos un par de expedientes de empresarios factureros que tienen impacto en candidatos del partido Movimiento Ciudadano. Se trata en el primer caso de la candidata a síndica de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Bárbara Altúzar, quien entre 2017 y 2019 habría recibido 7 millones de pesos de diversas empresas relacionadas con los hermanos Álvarez Puga, considerados de los factureros más famosos de México. El otro caso se trata de la campaña del candidato a la capital poblana, Edgar Yamil Yitani, en donde la Fiscalía estaría detrás por el financiamiento realizado por factureros supuestamente relacionados con Carlos Winkler. D: las críticas no paran sobre el gobierno federal tras la vacunación de los empleados de Canal Once incluso antes de que se terminen de aplicar las dosis a todos los médicos y profesores, aunque son una televisora que depende del IPN, sus empleados no caen en la categoría de personal educativo.