Necesario que la industria de la construcción se integre al Nearshoring


Resumen:

San Luis Potosí, SLP.- La industria de la construcción y sus agremiados, ante el fenómeno económico del nearshoring es necesario que se integren a esa carrera productiva, en la que San Luis Potosí, es un punto estratégico, neurálgico, y con la más adecuada vocación geográfica, lo que demanda la participación activa, en esa revolución comercial que se genera en el país.

Transcripción:

San Luis Potosí, SLP.- La industria de la construcción y sus agremiados, ante el fenómeno económico del nearshoring es necesario que se integren a esa carrera productiva, en la que San Luis Potosí, es un punto estratégico, neurálgico, y con la más adecuada vocación geográfica, lo que demanda la participación activa, en esa revolución comercial que se genera en el país.

Juan Manuel Pérez Herrera electo para un periodo más al frente de la delegación local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), planteó en su mensaje de toma de posesión, ese será uno de los componentes que formen parte del Plan de Trabajo a desarrollar durante el 2024, junto a fomentar la unidad entre sus integrantes, y al exterior, con los representantes de las dependencias e instancias de los tres niveles de gobierno.

El empresario destacó que reforzarán la participación activa propositiva en los foros, planes y programas de Desarrollo Económico, Urbano o del tema legislativo en los que se requiera la opinión de los especialistas de la construcción.

Pérez dijo que incentivarán la capacitación en los tres niveles dentro de las empresas constructoras, en las áreas operativa, de campo y ejecución, al igual que en las residencias, superintendentes y mandos directivos.

El empresario quedó electo como presidente de la delegación local de CMIC, durante la asamblea realizada en la sede del organismo empresarial.

En la Mesa Directiva, Pérez Herrera es acompañado por Leopoldo Stevens Pérez como secretario y Victoriano Martínez Flores como tesorero.

En las vicepresidencias por Rubén Gutiérrez, Israel Pérez Moreno, Leopoldo Stevens Rico, Salvador Peña, Dante Martínez, Gonzalo Lara, René Garay Alvarado, Saturnino Terán y Rafael González.

En las coordinaciones generales por Juan Manuel del Río, Gerardo Macías, Martín Torres Mata, Jorge Chávez, Raymundo Hernández, y Antonio Beltrán Olvera.

Además, en las comisiones de la nueva Mesa Directiva estarán Abraham Méndez, Ender Medina Paz, Ulises Gatica Izaguirre, Marco Antonio Castellanos, Alfonso Rojas Delgado y Raymundo Hernández García.

El presidente local de la CMIC llamó a los agremiados, junto a las mujeres empresarias, a conjuntar un esfuerzo de trabajo unido y contribuir con ello al desarrollo de la entidad potosina.

Encuentra Diario Plano Informativo en formato digital aquí.