Transcripción:
En dos ocasiones, una empresa cobró adelantos por obras de reconstrucción que no hizo y por las que tampoco devolvió los recursos.
En junio de 2021, la Comisión para la Reconstrucción encargó al Grupo de Ingeniería y Comercial BUMA S.A. de C.V. el proyecto de Rumania 918, en la Colonia Portales, en la Alcaldía Benito Juárez.
Se trata de un edificio que resultó con daños estructurales tras el sismo del 19 de septiembre de 2017.
Se le pagó por adelantado, pero la compañía no cumplió con las obras, respondió la Comisión vía transparencia a REFORMA.
Por ello, inició una denuncia penal para obligar a la desarrolladora a que regrese 10 millones 134 mil pesos, pero hasta la fecha los recursos no han sido devueltos.
BUMA también fue seleccionada para reconstruir el predio de Antigua Taxqueña 70, en la Alcaldía Coyoacán; sin embargo, no cumplió con el contrato, ni ha regresado el anticipo.
"Se le pidió regresar la cantidad de 25 millones 47 mil pesos y, por lo que respecta a cuánto dinero regresó, esta Dirección hasta la fecha no tiene conocimiento de la devolución de ningún recurso", se lee en la respuesta de transparencia, firmada por Marisol Barragán, directora Jurídica de la Comisión.
A más de siete años del sismo del 19 de septiembre de 2017, los damnificados de ambos predios no han podido regresar a sus casas debido a que todavía siguen las obras de reconstrucción. En Rumania 918 esperan que sea hasta el próximo año cuando la Comisión les entregue la obra y puedan habitar el edificio, que contará con 22 departamentos, de los cuales siete entran en el esquema de redensificación.
Eduardo Becherell, damnificado, cuestionó que los más de 10 millones de pesos que adeuda BUMA podrían servir para los acabados de las viviendas, pues es un rubro que no cubrirá la Comisión.
"A cada departamento le van a faltar puertas, le va a faltar un baño completo, le va a faltar el piso (...); al final se acordó que cada departamento va a tener que absorber esos costos, que van desde, a lo mejor, 50 mil hasta 100 mil pesos. Con esos 10 millones podríamos haber hecho maravillas", consideró.
Y EN LO FEDERAL
En octubre de 2021, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) contrató a BUMA por 106.7 millones de pesos para que hiciera obras de mejoramiento urbano en torno al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Entre los trabajos están la realización de un centro de salud en San Miguel Xaltocan, una casa de cultura y museo, una plaza cívica o un mercado, entre otros.
Pero la compañía también abandonó las obras, además de que empleados contratistas le reclamaron falta de pagos.
Marisol Barragán, directora Jurídica, mencionó: "Por lo que respecta a cuánto dinero regresó (la Comisión), esta Dirección hasta la fecha no tiene conocimiento de la devolución de ningún recurso".
¿Y LA REDENSIFICACIÓN?
En Rumania 918 aplicará este modelo que se implementó tras el 19-S. ¿Qué es?
Se trata de un esquema para financiar la reconstrucción de torres de departamentos.
Se construyen más departamentos que los que tenía el inmueble originalmente.
Estos departamentos excedentes se ponen a la venta y sirven para contar con recursos para los trabajos.
REFORMA informó en septiembre que se realizaron este tipo de trabajos en 40 inmuebles.
En total, fueron edificados 452 nuevos departamentos.
Pero hasta ese momento apenas 61 departamentos habían sido apartados, pagado el enganche o liquidados.
Se habían captado 44 millones de pesos en ventas.
Para la redensificación, inquilinos del inmueble debían ceder metraje de sus propiedades.
35% más densidad se permite al reconstruir.
POCOS AVANCES. La obra en el inmueble de Rumania 918, en la Alcaldía Benito Juárez, lucía hasta hace unas semanas con cimbra y en obra gris, pese a que se le asignó la tarea de reconstrucción desde 2021.
En Antigua Taxqueña 70, en la Alcaldía Coyoacán, la misma empresa fue asignada y se le señala por incumplimiento de contrato.