Tabe defiende 30% más de presupuesto


Resumen:

EL ALCALDE afirmó que la asignación de recursos en años pasados ha sido "muy castigada"; plantea continuar con apoyos para mujeres y comida accesible.

Transcripción:

Tabe defiende 30% más de presupuesto

CONGRESO LOCAL

EL ALCALDE afirmó que la asignación de recursos en años pasados ha sido "muy castigada"; plantea continuar con apoyos para mujeres y comida accesible

POR GEORGINA OLSON

georgina.olson@gimm.com.mx

El alcalde de Miguel Hidalgo, el panista Mauricio Tabe, afirmó que en los últimos años el Congreso local ha asignado un presupuesto muy castigado a la demarcación que encabeza.

Por ello, solicitó tres mil 881 millones de pesos para el próximo año; es decir, un incremento de 30% respecto a los recursos asignados este 2024.

"El día de hoy me presento ante ustedes para defender a nuestras vecinas y vecinos de Miguel Hidalgo (...) Vengo también a defender que en Miguel Hidalgo se siga poniendo primero a las mujeres y a las jefas de familia en todos los programas sociales", dijo ante los integrantes de la Comisión de Presupuesto.

Tabe es el alcalde que ha solicitado el mayor incremento presupuestal.

El panista comentó que los recursos serán destinados a programas como Manos a la Olla, que provee comida corrida a precio accesible a tres mil 100 personas al día, así como para continuar con la prevención del delito e iluminación, entre otros rubros.

MÁS SEGURIDAD EN MILPA ALTA A la comisión también acudió el alcalde de Milpa Alta.

el morenista Octavio Rivero, quien solicitó mil 983 millones 890 mil pesos, lo que representa un incremento de 10% respecto a este año.

Uno de los programas prioritarios, dijo, será Milpa Alta en Paz y Segura, mediante el que se reforzarán la iluminación y las alarmas vecinales, así como la construcción de más rutas de senderos seguros.

E1 diputado de

Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, lamentó el feminicidio de María Dolores, ocurrido hace dos días en la demarcación, y cuestionó cuál es el compromiso para luchar contra la violencia de género.

En respuesta, Rivero mencionó que se instalará un Consejo Consultivo para educar las nuevas generaciones en una cultura de igualdad y combatir "el machismo y la violencia de género".

EN TLAHUAC, APUESTA POR ABASTO DE AGUA Por otra parte, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, solicitó recursos por dos mil 600 millones de pesos, un 25% más del presupuesto que se le otorgó este año a la alcaldía, que fue de dos mil 68 millones 95 mil 210 pesos.

Hernández dio a conocer que algunas de las tareas más urgentes son solucionar el desabasto de agua, reparar la red de drenaje, así como "destinar los recursos necesarios para la rehabilitación de la red secundaria de agua potable".

Detalló que el eje transversal de su gobierno "es trabajar la cultura de la paz, por lo que hay una importante inversión en arte, deporte cultura, impulsando la prevención del delito".

VIDEOVIGILANCIA

La alcaldesa de Tlalpan, la morenista Gabriela Osorio, solicitó un presupuesto de tres mil 456 millones 571 mil 467 pesos, que representa un incremento de 11%.

Expresó que una de las prioridades de la alcaldía es atender la inseguridad, para lo que se requiere adquirir más patrullas, contratar más elementos de seguridad y adquisición de cámaras de videovigilancia.

Y denunció irregularidades de la gestión anterior.

Fotos: Especial

des de Miguel Hidalgo y Tláhuac son los que han solicita

yor aumento presupuestal para el siguiente ejercicio.