Hackean cuentas de WhatsApp de empresarios


Resumen:

Monclova, Coah.- Delincuentes cibernéticos están utilizando la estafa de entrega de paquetería para hackear la cuenta de WhatsApp de sus víctimas y solicitar dinero a sus contactos, alertó el presidente de la CMIC, Eugenio Williamson, quien dijo que ya varios empresarios fueron presa de esta estrategia. Luego del reciente secuestro virtual del que fue presa una joven monclovense, y al ser cuestionado sobre el tema, el líder de la cámara empresarial exhortó a la población a ser más cuidados de la información personal, pues existen muchos estafadores. Y recordó que varios conocidos, entre ellos empresarios, han caído en las garras de la ciberdelincuencia, ejemplificando el caso de la estafa de entrega de paquetería, donde se le dice a la víctima que una compañía está tratando de hacerle llegar un paquete, para lo cual le enviarían un código que debe ser reenviado a través de WhatsApp, y de esta forma acceden a su cuenta logrando hackearla. "Nadie regala nada, no hay que ser ingenuos y caer en este tipo de estafas, invitamos a la población a que se ponga abuzado y haga caso omiso de eso, porque los defraudadores telefónicos y virtuales están a la orden del día", comentó. Dijo que la Policía Cibernética a pesar de que hacen su trabajo, les es muy difícil combatir a este tipo de delincuentes, que en la mayoría de los casos son presos quienes operan desde algún penal de la República

Transcripción:

Monclova, Coah.- Delincuentes cibernéticos están utilizando la estafa de entrega de paquetería para hackear la cuenta de WhatsApp de sus víctimas y solicitar dinero a sus contactos, alertó el presidente de la CMIC, Eugenio Williamson, quien dijo que ya varios empresarios fueron presa de esta estrategia. Luego del reciente secuestro virtual del que fue presa una joven monclovense, y al ser cuestionado sobre el tema, el líder de la cámara empresarial exhortó a la población a ser más cuidados de la información personal, pues existen muchos estafadores. Y recordó que varios conocidos, entre ellos empresarios, han caído en las garras de la ciberdelincuencia, ejemplificando el caso de la estafa de entrega de paquetería, donde se le dice a la víctima que una compañía está tratando de hacerle llegar un paquete, para lo cual le enviarían un código que debe ser reenviado a través de WhatsApp, y de esta forma acceden a su cuenta logrando hackearla. "Nadie regala nada, no hay que ser ingenuos y caer en este tipo de estafas, invitamos a la población a que se ponga abuzado y haga caso omiso de eso, porque los defraudadores telefónicos y virtuales están a la orden del día", comentó. Dijo que la Policía Cibernética a pesar de que hacen su trabajo, les es muy difícil combatir a este tipo de delincuentes, que en la mayoría de los casos son presos quienes operan desde algún penal de la República