Transcripción:
JAIME NÚÑEZ
#OPINIÓN
AL
MANDO
JAIME_NP@YAHOO.COM/@JANUPI
La vacuna de VSR aterriza en México
El lanzamiento marca un nuevo capítulo en la industria, al proteger a adultos mayores de 60 años, un grupo prioritario
n un momento en que MéxiCO busca reforzar su capacidad de prevención como política de salud y oportunidad de negocio, GSK México, al mando de Jorge Arévalo, anunció la llegada del primer lote de su vacuna recombinante contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), la primera en su tipo autorizada en el país.
Ellanzamiento marca un nuevo capítulo en la industria, al proteger a adultos mayores de 60 años, un grupo prioritario no sólo por el riesgo del VSR, sino porque con la edad aumentan enfermedades como hipertensión cáncer 0 diabetes, que agravan las infecciones respiratorias. La vacuna puede aplicarse junto con las de influenzay COVID-19, lo que favorece esquemas de prevención. Durante décadas no se había encontrado un adyuvante capaz de estimular adecuadamente el sistema inmune frente al VSR.
Gracias a GSK, su equipo científico identificó una proteína clave que hizo posible su formulación, logrando una protección prolongada que, durar al menos tres años.
La compañía es uno de los principales productores de vacunas, con la planta de ma nufactura más grande del mundo en Wavre, Bélgica, y un portafolio que incluye además de vacunas, innovaciones para enfermedades como el herpes zóster.
México fue el único país latinoamericano que participó en el estudio clínico de fase III. La vacuna estará disponible en el sector privado en octubre, consolidando a México como un mercado clave para la biofarmacéutica y a GSK como un referente en innovación y compromiso con la salud pública.
TURBULENCIA
Lo que menos esperaba la presidenta Claudia Sheinbaum, era tener que lidiar con el gobierno del mandatario Trump, con otro problema heredado de la administración anterior. El Departamento de Transporte de Estados Unidos acusó a México de incumplir el Acuerdo de Transporte Aéreo por haber rescindido horarios (slots) y obligado a sus aerolíneas a realizar operaciones de carga desde el AIFA, cancelando las que realizaban desde el AICM. En tanto, la SICT respondió que su compromiso es operar con una aviación segura, eficiente y competitiva.
COMUNICACIÓN QUE
DEJA HUELLA
La Asociación Mexicana de Comuni
cadores (AMCO) abrió la convocatoria para el Premio AMCO 2025, que reconoce lo mejor de la comunicación estratégica en México. El galardón se divide en siete categorías enfocadas en estrategia y ejecución. El plazo de inscripción concluye el 15 de agosto.
GSK es uno de
los principales
productores de
vacunas a nivel
mundial