Firman convenio CMIC y UV


Resumen:

Irma Santander / CDP Noticias

Transcripción:

Irma Santander / CDP Noticias

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Veracruz Sur, y la Universidad Veracruzana (UV) campus Coatzacoalcos firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de realizar actividades de integración, participación, y promoción para el desarrollo de los estudiantes, académicos y empresarios.

La firma de convenio realizada en la USBI estuvo encabezada por la maestra

Georgina Hernández Ríos, vicerrectora; Guillermo Miguel Martínez Rodríguez, director de la facultad de Ingieneria; y por Luis Escamilla Aguilar, presidente de CMIC.

En su intervención, Escamilla Aguilar, dijo que la CMIC es una institución de interés público y autónoma con personalidad jurídica en todo el país.

El constructor informó que la CMIC aporta el 6.5 por ciento del Producto Interno Bruto, y en generación de empleo otorgan 4.5 millones de acuerdo a estadísticas del INEGI y del IMSS, además de empleos indirectos.

Explicó que 45 empresas se ven beneficiadas cuando hay una obra en construción.

"Es un efecto multiplicador que trae desarrollo y beneficio, así como el impacto social en la calidad de vida de los ciudadanos. En resumen la industria de la construcción influye en el crecimiento económico, genera empleos y desarrollo social", aseveró.

Aplaudió los proyectos federales como el Corredor Interoceánico y el Gasoducto que viene de Tuxpan hasta Coatzacoalcos.

En ese sentido, refirió que estas obras obligan a tener profesionistas de calidad egresados de la Universidad Veracruzana.

Por su parte, la vicerrectora, Georgina Hernández, apuntó que este convenio es pensado en los universitarios de ingeniería civil para que se les permita su insercción al mundo laboral.

Además se les beneficiará con descuentos en cursos y talleres que imparte la CMIC.