En la CDMX proliferan los anexos irregulares


Resumen:

El gobierno capitalino tiene registrados 198 centros de rehabilitación contra adicciones, pero un número indeterminado de anexos opera en la ilegalidad.

Transcripción:

SÓLO HAY 198 CON REGISTRO OFICIAL

En la CDMX proliferan los anexos irregulares

POR HILDA CASTELLANOS

El gobierno capitalino tiene registrados 198 centros de rehabilitación contra adicciones, pero un número indeterminado de anexos opera en la ilegalidad.

Especialistas y autoridades del sector advierten sobre esta cifra negra, pues dichos sitios carecen de regulación y supervisión de su personal e instalaciones.

"Tenemos conocimiento de que hay muchos centros que operan en la ilegalidad

(...) estamos trabajando para eficientar el modelo de regulación", reconoció Amaya Ordorika Imaz, directora del IAPA, organismo que regula los centros de adicciones.

Algunas irregularidades en estos sitios son falta de personal especializado, de medidas de protección civil y de instalaciones adecuadas, como evidenció el incendio registrado el lunes en Tlalpan, que dejó cinco muertos. Además, hay maltrato, cobros indebidos e incluso asesinatos.

COMUNIDAD I PÁGINA 18

BUSCAN SU CONTROL

ABUNDAN CENTROS ILEGALES CONTRA ADICCIONES

ESPECIALISTAS Y AUTORIDADES alertan que no se debe recurrir a estos sitios que carecen de controles en sus instalaciones y personal

POR HILDA CASTELLANOS

la

la de les

de

yor de dad, tos

cido

un

las

el

de

las

del

y

numero

a

en

combate

su

esen la

adidas

re

para "están indetotal

Prevenobtener

100

especia

pues

de de

de

las si

perso

operan

ello para de

por

reconocio directora

organismo

en

Ordori

Amaya general

los

tanto

de

de de civil

de con

a

de

muchos como

la

los

la

las

como que

nosotros

desde

cuapor anó

operan

medidas

de

adecuadas.

esos

la

ins

ma

embard responde internamientomer ingresada;

tín

notificar

como ción de

la

tro

La

esté

buscarían

de

la

traya de

ejerque

denuncias

visi

autorimalos internos, sitios centros (demaltrato persona obtenepor por hacemos opeagrego.

dos

de

de

en en

más

las

Osorio, Hombres jeres raba similares Una llevado internos.

operar centros Topilejo

la

un

al día", inmuertos graves, ocho rehabilitaalcaldía GabriePreparados.

manera centros

ración lunes pasado, como saldo

dejó y seis le- así

sionados, ubicado Topilejo,

de

de

Al

tinidad,

el

reconoció

en

pueblo

A.C.

que Muopeque en den

demarcación.

pecialista

canos civil

fundador

tios

a

es

en

a

(OEA)

la

ponen

los

y la AC.

de

un

Preparadasia condiciones investigaciones

en

líneas por clandescomo riesgo internos,

"En funcionan como

de molos

el

de

Interamerica

Comisión el Control del Organi- Abuso

si

senaló certificado por la para de la AmeriVencer, ocasiones, estos carcel

muerte Victor Sanche Sanchez, eszación Drogas de Estados presidente

asociación

Ha habido asesinatos.

sacan los cuerposy le pueden decir a la familia que se les escapó el interno. En casos más ligeros, los banan con agua fría. los obligan a acostarse en barras de hielo. los encierran en cuartos y luego les avientan chile en polvo", detalló.

En la tragedia de Tlalpan, el sitio tenía techo de lámina de plástico, lo que aceleró el incendio que habría empezado en uno de los dormitorios.

De acuerdo con videos dados a conocer por Nacho Lozano en Imagen Televisión, el incendio inició por lo menos media hora antes de que sacaran del centro los primeros cuerpos de las víctimas.

"Puede ser que no hayan podido controlar el fuego y, segundo, que no pudieran abrirles a los que estaban encerrados en el cuarto", afirmó Sánchez.

La directora general del IAPA llamó a no especular y a esperar los resultados periciales que arroje la investigación abierta por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Ordorika Ímaz confirmó que ya se tiene comunicación con las autoridades de Tlalpan, para "iniciar el levantamiento de un cenSO de los centros de rehabilitación no regulados y que operan en la alcaldía", como adelantó este diario.

SE OFERTAN EN

Por toda la ciudad se ofertos en estos centros con y lonas. También en plata

BARDAS Y EN LÍNEA tan terapias e internamienpintas en bardas, carteles formas digitales.

En un ejercicio realizagados de este tipo de sitios senalaron que el costo de canzar los 50 mil pesos.

ternos se les trata con griy enfrenten su proceso de "Porque están en unasienfrentar su enfermedad.

eso no".

no se puede "afirmar que el ción se va a regenerar con manera. De ser así, se está CO del respeto a los dere

do por este diario, encarque fueron contactados la rehabilitación puede alEn ocasiones a los intos "para que entiendan recuperación", senalaron.

tuación difícil y tienen que Aunque no les pegamos; Víctor Sánchez dijo que enfermo por alguna adicmalos tratos; de ninguna violando el principio básichos humanos".

La directora del IAPA de estos centros prohíbe el y el aislamiento como me"No se le puede procontacto con sus familiaderecho a ser informados serán sometidos", detalló.

te, estos establecimientos laciones sanitarias y de seaviso de funcionamiento para la Protección contra Además del registro manuales, programas de infraestructura.

También, dijo Ordorika capacitado, con experienciones, por lo que llamó a a centros que no cuenten contrario, denunciarlos.

destacó que la regulación internamiento involuntario dida de tratamiento.

hibir la comunicación o res, además de que tienen sobre el tratamiento al que Para operar legalmendeben cumplir con reguguridad que incluyen un ante la Comisión Federal Riesgos Sanitarios.

ante el IAPA, que exige trabajo y acreditación de Imaz, deben tener personal cia en tratamiento de adicla ciudadanía "a no acudir con su registro" y, por el

ABILITA CION DE PREPARADOS REPARADAS A.c Organicion

Foto: Archivo

El centro siniestrado el lunes estaba en la ilegalidad.

Para consultar los registrados por el IAPA puede ingresarse la página web www.iapa.cdmx.gob.mx.