CFE: estos son los recibos de la luz que cambiarían a partir de mayo


Resumen:

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene como objetivo principal generar, transmitir, distribuir y comercializar energía eléctrica en todo el territorio mexicano, garantizando el acceso universal a este servicio con calidad, eficiencia y precios justos. Su misión también incluye fortalecer la soberanía energética del país, impulsando el desarrollo económico y social mediante una infraestructura sólida y sostenible.

Transcripción:

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene como objetivo principal generar, transmitir, distribuir y comercializar energía eléctrica en todo el territorio mexicano, garantizando el acceso universal a este servicio con calidad, eficiencia y precios justos. Su misión también incluye fortalecer la soberanía energética del país, impulsando el desarrollo económico y social mediante una infraestructura sólida y sostenible.

Además, la CFE busca modernizar sus procesos y adoptar tecnologías limpias y renovables para contribuir a la transición energética y a la protección del medio ambiente. Como empresa productiva del Estado, su compromiso es operar con transparencia, responsabilidad y eficiencia, atendiendo las necesidades tanto de la población como del sector industrial.

Recientemente se dio a conocer que la CFE aplicará descuentos en recibos de luz a partir de mayo, si quieres saber todos los detalles y si eres beneficiario, quédate con nosotros, aquí te contamos los detalles.

¿Quiénes recibirán el descuento en su recibo de luz a partir del 1 de mayo de 2025?

Contexto: Como cada año, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pone en marcha un programa especial de subsidio en ciertas regiones del país donde las temperaturas aumentan considerablemente durante la temporada de calor.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Las primeras fotos del papa Francisco dentro de su féretro | Galería

Este beneficio puede representar ahorros importantes, con el objetivo de reducir el costo del consumo eléctrico en hogares que suelen aumentar el uso de ventiladores, aires acondicionados y otros dispositivos para mitigar las altas temperaturas.

Cabe mencionar que el beneficio no es para todo el país, sino para usuarios domésticos de regiones donde la temperatura supera los 33 grados centígrados en promedio, principalmente en el norte de México, en estados como Sonora, Sinaloa, Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, entre otros.

El subsidio se aplica a aquellos usuarios que están registrados en las tarifas 1C, 1D, 1E, 1F y DAC (Doméstica de Alto Consumo), siempre y cuando su consumo no exceda el límite establecido por la CFE para cada tipo de tarifa.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: FMI prevé que México entre en recesión por tensiones comerciales

Este apoyo económico se refleja directamente en el recibo de luz y permite pagar menos por cada kilovatio-hora consumido durante los meses de calor, una medida que resulta crucial en zonas donde los sistemas de climatización son prácticamente indispensables.

¿Cómo se aplica el ahorro para los hogares?

A partir de mayo, la CFE aplica descuentos en las tarifas eléctricas en varios estados del norte de México debido al aumento en las temperaturas. Este apoyo forma parte del subsidio de verano que otorga el gobierno federal, y está dirigido a aliviar el gasto en electricidad de los hogares que usan más energía para sistemas de enfriamiento como aires acondicionados y ventiladores.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Beca Rita Cetina y Beca Benito Juárez: estos estudiantes no recibirán su próximo pago

El descuento consiste en aplicar tarifas preferenciales (tarifas 1B a 1F) según la temperatura promedio del lugar. Por ejemplo, en zonas donde las temperaturas superan regularmente los 33°C, se activa una tarifa más baja por cada kilowatt hora (kWh) consumido, y se amplía el límite de consumo subsidiado, es decir, puedes usar más electricidad antes de que te cobren a una tarifa más alta. Esta medida beneficia a estados como Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Baja California, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Cabe destacar que el subsidio no requiere trámite adicional, ya que se aplica de forma automática a los usuarios que cumplen con las condiciones geográficas y de consumo estipuladas por la CFE, por lo que este subsidio no solo tiene un impacto directo en los bolsillos de los usuarios, también tiene implicaciones macroeconómicas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Herencia de Daniel Bisogno: antes de morir dijo que "desconfiaba" de su exesposa Cristina Riva Palacio por esta razón

¿Cómo puedo saber si aplico para el subsidio a partir del 1 mayo 2025?

Si vives en una región calurosa y no estás seguro si recibirás este subsidio, puedes consultar directamente tu recibo de luz , donde reflejará un ajuste en el costo por kilovatio-hora a partir del mes de mayo.

También puedes ingresar al sitio oficial de la CFE, llamar al 071 o acudir a uno de sus módulos de atención para confirmar si tu tarifa está incluida.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Recuerda que para mantenerte dentro del rango de apoyo es importante no exceder el consumo máximo permitido por la tarifa de tu zona, ya que esto podría hacerte pasar a la categoría DAC, donde el subsidio ya no aplica.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

La implementación del subsidio al consumo eléctrico por parte de la CFE a partir del 1 de mayo de 2025 no solo es una medida justa también es estratégica.