Transcripción:
Candidatos a la Suprema Corte comienzan a perfilarse
Los aspirantes a ministros de la Suprema Corte de Justicia y otros cargos del Poder Judicial se encuentran en sus respectivas campañas, algunos con mayor presencia entre los ciudadanos, cuyas preferencias perfilan una composición de acuerdo con el sondeo realizado en la encuesta de Mitofsky.
UNA PROBABLE CORTE DE JUSTICIA MITOFSKY EL ECONOMISTA
Ministras: Lenia Batres Guadarramo, Marisela Morales Ibañez, Ana María Ibarra Olguín, Loretta Ortiz Ahlf
PRESIDENTA SCJN: Yasmin Esquivel Mossa
Ministros: Hugo Aguilar Ortiz, César Mario Gutiérrez Priego, Carlos Enrique Odriozola Mariscal, Sergio Javier Molina Martínez
Aguilar y Esquivel lideran
La preferencia de sólo las personas que están seguras de ir a votar en la próxima elección judicial en México arrojó a Hugo Aguilar Ortiz a la cabeza como candidato hombre y a Yasmin Esquivel como la aspirante mujer.
De acuerdo con la reciente encuesta “Elección del Poder Judicial en México” elaborada por Mitofsky para El Economista, también evidenció que el 86.4% de los encuestados no conoce el proceso para elegir a los miembros del PJF.
Por otro lado, el 59% está poco o nada interesado en conocer los detalles de la elección.
Sólo quienes declaran 10 en probabilidad de votar y participated en las elecciones 2024 (23.4%) % de “sí mención”, no suma 100%
MITOFSKY
CREINVENTINGRESEARCH
PREFERENCIA CANDIDATOS SCJN
Ahora aparecen 10 candidatos hombres (de los 31 en la boleta), el número que les corresponde en la boleta y el poder que los postuló (Ejecutivo, Legislativo y Judicial). ¿Podría usted marcar desde cero hasta cuatro nombres por los cuales estaría dispuesto a votar?
Hugo Aguilar Ortiz (PE)
César Mario Gutiérrez Priego (PL)
Carlos Enrique Odriozola Mariscal (PJ)
Sergio Javier Molina Martínez (PJ)
Jaime Salvador García González (PJ, PL)
Eduardo Santillán Pérez (PE)
Ricardo Garduno Pastén (PJ)
Federico Anaya Gallardo (PJ, PL)
Ricardo Alfredo Sodi Cuellar (PJ)
Arístides Rodrigo Guerrero García (PE)
SEGURIDAD DE PARTICIPAR EN LA ELECCIÓN
En una escala de 0 a 10, donde 0 significa que no tiene ninguna intención de participar y 10 que está totalmente seguro de votar, ¿qué tan seguro está de participar con su voto en la elección del 01 de junio para elegir a los miembros del Poder Judicial?
10.8 0 e EL ECONOMISTA
2.2 1 19.3 19.0 18.2 18.0 17.8 16.0 15.4 14.0 13.1 8.2 2.8 2
Nota metodológica: encuesta aplicada en hogares a 1,200 ciudadanos mayores de 18 años residentes en México con credencial para votar.
PREFERENCIA CANDIDATAS SCJN
Ahora aparecen 10 candidatas mujeres (de las 33 en la boleta), el número que les corresponde en la boleta y el poder que las postuló (Ejecutivo, Legislativo y Judicial). ¿Podría usted marcar desde cero hasta cinco nombres por los cuales estaría dispuesta a votar?
Sólo quienes declaran 10 en probabilidad de votar y participaron en las elecciones 2024 (23.4%) % de “sí mención”, no suma 100%
4.7 2.4 4 13.4 5
Yasmin Esquivel Mossa (EF)
Lenia Batres Guadarrama (EF)
Marisela Morales Ibañez (PJ)
Ana María Ibarra Olguín (PE, PJ)
Loretta Ortiz Ahlf (EF)
Estela Fuentes Jiménez (PL)
Natalia Téllez Torres Orozco (PE, PL)
Sara Irene Herrerías Guerra (PE, PL)
Paula María García Villegas Sánchez Cordero (PJ)
María Estela Ríos Gonzalez (PE, PL)
Magda Zulema Mosri Gutiérrez (PJ)
UNA PROBABLE CORTE DE JUSTICIA
ADVERTENCIA: Esta configuración se hace conforme a los resultados de la encuesta al inicio de las campañas, los resultados son muy cerrados, así que se pueden modificar en cualquier momento. Además, la posible movilización de grupos de interés no se refleja en las opiniones.
Presidenta SCJN
Yasmin Esquivel Mossa
Ministras
Lenia Batres Guadarramo
Marisela Morales Ibañez
Ana María Ibarra Olguín
Loretta Ortiz Ahlf
Ministros
Hugo Aguilar Ortiz
César Mario Gutiérrez Priego
Carlos Enrique Odriozola Mariscal
Sergio Javier Molina Martínez