Transcripción:
AVALA CONGRESO-EDOMEX DONACIÓN
Reviven plan de una universidad pública en predio que era del narco
El rancho Los Tres García albergará la unidad académica en Naucalpan; el proyecto estará a cargo de la Universidad Nacional Rosario Castellanos
Un rancho denominado Los Tres García, confiscado por el gobierno federal al crimen organizado en 2011 y donado al municipio de Naucalpan en 2019 para construir una universidad, un proyecto que no se cumplió por malos manejos financieros del entonces gobierno municipal, fue puesto en favor de la Universidad Nacional Rosario Castellanos con el fin de edificar una unidad académica de esa institución en el municipio.
Diputados del Estado de México determinaron autorizar la donación del predio para retomar el proyecto de construcción de una universidad pública que atienda la demanda de los jóvenes naucalpenses.
Así lo determinaron los legisladores durante la sesión legislativa, en la que avalaron que se entregara a título gratuito el rancho a la Universidad Nacional Rosario Castellanos. El inmueble en cuestión se ubica en la parcela PI/2 del ejido Los Remedios, Camino Real a Las Julianas, colonia Las Julianas.
El rancho Los Tres García fue propiedad de Carlos Montemayor, suegro del narcotraficante de alta peligrosidad Édgar Valdez, alias La Barbie. El gobierno federal decidió incautarlo en 2011 y cuando el hoy ex presidente Andrés Manuel López Obrador ganó en 2018, determinó que el predio fuera donado al municipio de Naucalpan en 2019.
En ese año, el gobierno municipal era encabezado por la entonces alcaldesa morenista Patricia Durán Reveles, quien no pudo concretar el proyecto ante el desastre financiero de su gestión y que de manera "velada" se decidió culpar a la pandemia por el fracasado plan.
Durante el siguiente gobierno, que presidió la hoy ex presidenta municipal Angélica Moya Marín de extracción panista, se revocó el proyecto de construir la universidad pública bajo el argumento de que "no era viable".
"No es viable financieramente, no es por capricho, sino porque la situación financiera de Naucalpan está muy complicada y es una operación que va a salir muy cara, no hay vías de acceso, el inmueble no es adecuado para una instalación universitaria y evidentemente no hay rutas de camiones que lleguen allá", dijo Moya Marín al inicio de su administración.
Sin embargo, con el regreso de Morena al gobierno de Naucalpan para el trienio 2025-2027, ahora los diputados de ese partido y sus aliados, con mayoría en el Congreso, determinaron retomar y rescatar el proyecto, autorizando la donación del inmueble patrimonio naucalpense en favor de la Universidad Rosario Castellanos.
Antes de tomar esta decisión, los congresistas aprobaron en el Pleno la iniciativa para abrogar la Ley que crea el Organismo Público Descentralizado de carácter municipal Universidad de Naucalpan (el proyecto fallido), expedida el 3 de septiembre de 2021.
En esta iniciativa, en julio de 2019, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer la donación de ese predio al municipio con la finalidad de construir la Universidad de Naucalpan.
Pero ante el desastre financiero del gobierno de Patricia Durán Reveles, donde incluso cientos de empleados del gobierno dejaron de recibir sus salarios, en diciembre de 2022 el ayuntamiento decidió solicitar a la legislatura anterior la abrogación de la citada ley, aunque esta no fue votada y se mantenía vigente, por eso el proceder de los diputados.
Foto del rancho Los Tres García, divulgadas por el gobierno municipal (trienio 2019-2021)