Anomalía en diseño ferroviario, la causa


Resumen:

ESPERAN RESOLUCIÓN DE LA COMISIÓN DICTAMINADORA

Transcripción:

ESPERAN RESOLUCIÓN DE LA COMISIÓN DICTAMINADORA

Anomalía en diseño ferroviario, la causa

TREN MAYA. El incidente que causó el descarrilamiento del Tren Maya en Izamal fue una anomalía en el diseño ferroviario, un percance de vía, explicó Óscar Lozano, director de la paraestatal.

304 Dirección Mérida Andén Cancún

COMISIÓN DICTAMINADORA DE ACCIDENTES INVESTIGA

Fallas en el diseño causan el percance en el Tren Maya

El gobierno asegura que el incidente ferroviario se debió a un "cambio de vía"

La causa probable del incidente del Tren Maya, ocurrido la tarde del martes en Izamal, fue una anomalía en el diseño ferroviario que no permitió que el tren cambiara completamente de vía, por lo que uno de sus vagones salió de su guía; afectó a 261 pasajeros que viajaban con dirección a Mérida.

En conferencia de prensa con la presidenta Claudia Sheinbaum, Óscar Lozano Águila, responsable del Tren Maya, explicó que el percance ocurrió mientras el convoy 304 intentaba cambiar de vía. Para dicha maniobra, se realiza un acoplamiento coordinado con los propios motores del ferrocarril que, sin embargo, cuando pasaba el carro 2, volvieron a desacoplarse, ocasionando la salida de la vía del tren.

"Es una anomalía que tenemos que analizar porque eso no debería haber pasado en el diseño del sistema ferroviario", refirió Lozano Águila.

Según la explicación del director general de la paraestatal, el impacto con el tren 307, que se encontraba estacionado en Izamal, ocurrió cuando uno de los carros del tren 304 no completó el cambio de vía.

"Por qué ese aparato se movió. Necesitamos saber por qué sucedió. Estamos previendo colocar una sujeción mecánica para evitar que el movimiento se realice, con los motores de aguja que empujan, los acoplan y aseguran que no se mueva", agregó Lozano Águila.

Para trabajar en las soluciones tras este percance, el segundo en su tipo, se convocará a Voestalpine Railway Systems Alstom, encargadas de los sistemas de seguridad y operación del Tren Maya.

Lozano Águila dijo que los pasajeros afectados fueron trasladados a sus destinos por vía carretera e, incluso, algunos decidieron esperar a otro ferrocarril para completar sus recorridos. Aunque los itinerarios tuvieron un retraso de 40 minutos, estos no fueron suspendidos.

Pese a que el gobierno delineó una posible explicación al incidente, la Comisión Dictaminadora de Accidentes se encuentra investigando para establecer las causas con precisión.

"Es muy importante el dictamen que tiene que dar la Comisión (...) tenemos que aplicar medidas para evitar que vuelva a suceder", refirió.

Dijo que analizan dos opciones para evitar que se repita el incidente. "Los aparatos los podemos asegurar con el clamp, con la brida y eso permitiría que cuando alguien o el mismo aparato, reciba una señal para que se mueva, no se va a mover porque está asegurado; y segundo, que el sistema del motor de aguja podamos poner un mecanismo que haga un doble aseguramiento", explicó.

-A. Munguía Merino "Es muy importante el dictamen de la Comisión. De ese dictamen tenemos que aplicar medidas para evitar que vuelva a suceder"
ÓSCAR LOZANO ÁGUILA Director del Tren Maya

2025 Izamal Niega El director del Tren Maya, Óscar Lozano, dijo que no hubo descarrilamiento.