La Quinta Transformación // Darío Celis Estrada


Resumen:

NEGOCIARÁ EU CON MANO DURA TEMA LABORAL EN EL T-MEC

Transcripción:

NEGOCIARÁ EU CON MANO DURA TEMA LABORAL EN EL T-MEC

EN LAS PRÓXIMAS negociaciones del T-MEC, el capítulo laboral será uno de los temas de confrontación más ríspida entre México y Estados Unidos porque el gobierno de Donald Trump tiene una agenda muy precisa:

México debe modificar su Ley Federal del Trabajo, en cuanto termine la negociación del T-MEC.

Nuestro país debe igualar los salarios a los de Estados Unidos y Canadá en aquellos sectores donde la integración comercial es mayor, para que éstos no se conviertan en práctica comercial desleal (dumping).

Los dirigentes sindicales de empresas de Norteamérica establecidas en México deben cumplir con los requisitos de transparencia en la administración de los recursos sindicales.

Asimismo, la rendición de cuentas sobre los dineros a sus agremiados y que la elección de líderes sea equitativa, transparente y que se erradique la corrupción de las centrales obreras vinculadas al gobierno.

Lo que buscarán el Secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el jefe de la Oficina de Representación Comercial, Jamie Greer, es que la 4T no interfiera en la vida de los sindicatos y las centrales obreras.

Un tema que ya deben traer en la agenda tanto el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, como el del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños.

Ex negociadores del TLCAN y T-MEC aseguran que los norteamericanos quieren tener en su embajada, ahora que recién llegó al país Ronald Johnson, inspectores laborales.

El objetivo es ampliar el alcance del llamado Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida para incluir “instalaciones designadas” en sectores, como el automotriz, acero, minero y el del vidrio.

Pero también para incluir a las organizaciones como CTM, de Carlos Aceves; CROM, de Rodolfo González; CROC, de Isaías González; CATEM, de Pedro Haces, o Mineros, de Napoleón Gómez Urrutia.

Sabemos que con el cambio de gobierno de Demócrata a Republicano se suspendieron o eliminaron recursos económicos destinados a diversos fines.

Uno es el grupo de observadores y facilitadores del capítulo laboral del T-MEC, encabezado por Pablo Solorio, cuya misión había sido apoyar a los sindicatos democráticos con ayuda de la AFL-CIO y de la OIT.

El nuevo embajador Johnson, un ex militar y ex embajador de Estados Unidos en El Salvador, tiene el encargo de Trump de atender tres temas fundamentales en la relación bilateral.

Uno es la seguridad nacional (combate a los cárteles del narcotráfico), otro la inmigración de Centroamérica a México y un último la aplicación irrestricta de los compromisos comerciales.

Pero mención aparte está la exigencia de una reforma laboral aún más profunda en México y en ese sentido habrá mucha más vigilancia para asegurarse que los sindicatos cumplan con sus compromisos.

Un botón de muestra es lo que ha sucedido con el caso de la empresa de carga aérea Mas, cuyo contrato colectivo reclamó la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), que lleva Jesús Ortiz.

Los pilotos le ganaron al Sindicato de Trabajadores de Aviación y Similares (STIAS) en el recuento solicitado por el juez de la causa, pero fue necesario recurrir al Mecanismo de Respuesta Rápida.

Pero aún habiendo ganado, el asunto está detenido y no ha habido manera de destrabarlo por una cosa o por otra; parece que la burocracia laboral sigue siendo el gran mal que se pretende erradicar con el T-MEC.

YA TRASCENDIÓ LA intención de Andy López Beltrán de colocar a Paulina Moreno como Tesorera ni más ni menos que de Pemex. La información es totalmente cierta. Si el secretario de Organización de Morena se sale con la suya, representará un durísimo golpe para la secretaria de Energía, Luz Elena González, y para el de Hacienda, Edgar Amador. Éste último ya había colocado gente de su confianza en la Dirección Corporativa de Finanzas, que encabeza Juan Carlos Carpio. De hecho, ambos han venido trabajando muy bien, lo que ha permitido bajar los dramáticos niveles de corrupción sobre cómo se asignaban los pagos de la petrolera dirigida por Víctor Rodríguez Padilla.

Establecieron un férreo control con base en la disciplina. Pero la posible llegada de Moreno, que salió de la Secretaría de Finanzas de Delfina Gómez en el Estado de México con fuertes señalamientos de irregularidades y desorden, daría al traste con los avances y abonaría a una mayor desconfianza por la posición y las aspiraciones políticas del hijo de Andrés Manuel López Obrador. Se teme, pues, que Andy llegue a ordeñar a Pemex. Paulina ya tendría la bendición del Consejo de Administración.

AQUÍ LE HEMOS comentado de la compañía Servicios Integrados en Sistemas de Enfriamiento, que acumula cada vez más contratos en este sexenio con la CFE, tanto en el rubro de servicios de enfriamiento, que es su especialidad, como en las labores de mantenimiento y limpieza de las centrales eléctricas. En esta ocasión, la empresa de los hermanos Temoc y Mayey Reyes Sayavedra, destaca por haber obtenido en los últimos dos meses cuatro convenios por 127 millones de pesos para realizar tareas de enfriamiento industrial, casi todos por adjudicación directa de la dependencia al mando de Emilia Calleja. Otra vez los afectados por esta bonanza de la firma mejor conocida como SISESA son Grupo Daypro, de José Antonio Meneses, y Química Apollo, de Constantine Galanis.

QUIEN EXPRESÓ SU apoyo al segundo piso de la Cuarta Transformación fue el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda. Durante la celebración del Día del Maestro, ayer, dijo claramente que el magisterio apoya el movimiento que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum porque su gobierno ha colocado de nueva cuenta a la educación, y sobre todo, a la educación pública, que vuelve a tener un papel central en la vida del país. Su respaldo es además relevante, tanto por la importancia política del gremio como por la representación que tiene en absolutamente todo el país, lo que ningún otro sindicato tiene. Sin duda, un pilar importante del segundo piso de la 4T.

DARÍO CELIS ESTRADA