Transcripción:
CELEBRA MARINA 110 ANIVERSARIO DE LA GESTA HEROICA DE 1914
Por Luis Carlos Silva a Secretaría de Marina Armada de México informó que, en el marco de la conmemoración del 110o Aniversario de la Gesta Heroica del 21 de abril de 1914, en el puerto de Veracruz, se llevó a cabo la Ceremonia de Jura de Bandera de las y los Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, en Antón Lizardo, Veracruz.
Este acto fue encabezado por el Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, Andrés Manuel López Obrador acompañado del Almirante Secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, así como de autoridades navales, civiles y militares.
Cabe recordar que el 21 de abril de 1914, es una fecha histórica para esta Institución, en la que el pueblo veracruzano, junto con el Teniente José Azueta y el Cadete Virgilio Uribe, así como sus compañeros de armas, efectuaron con honor y valentía la defensa de la patria, preservando la Soberanía Nacional, enfrentando a las tropas estadounidenses que invadieron el puerto de Veracruz, dejando un legado que hoy prevalece en esta noble Institución.
Además, en la significativa ceremonia se pasó lista de honor a los héroes de la Heroica Escuela Naval Militar y del Heroico Colegio Militar, seguido de un toque de silencio y una salva de honor en memoria a los hechos gloriosos ocurridos el 21 de abril de 1914, durante la invasión al puerto de Veracruz.
TOMO PROTESTA A LOS CADETES DE LA HEROICA ESCUELA NAVAL MILITAR De igual manera, el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas tomó protesta de bandera a las y los 384 Cadetes de primer año, de la Heroica Escuela Naval Militar, quienes desfilaron efectuando el saludo ante la bandera nacional, jurando así la lealtad a su patria.
Acto seguido, el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos en compañía de los miembros del presídium, entregaron el espadín a los Cadetes de 1er año que se han destacado por sus calificaciones, el cual distingue a los y las cadetes en formación y simboliza el principio de don de mando, cuyo significado reside en el hacerse obedecer y al mismo tiempo convertirse en una o en un Cadete Naval, virtud que les debe identificar en su vida como Oficiales de la Armada de México.
En su oportunidad, la Cadete de 1er CG.
año María José Castillo Martínez expresó a nombre de su generación que "la Jura de Bandera, no es solo un acto ceremonial, es también un eterno compromiso que adquirimos con nuestra nación y su pueblo, así, nos unimos a la larga lista de mujeres y hombres, que con su esfuerzo, dedicación y trabajo han asegurado que nuestra enseña nacional ondee con orgullo y libertad".
JURA DE BANDERA ACTO DE HONORY TRADICIÓN Cabe destacar que la Jura de Bandera es un acto de honor, tradición y compromiso con la nación, al poner por testigo al lábaro patrio; honor, al dar fe de la responsabilidad que asumen, y tradición, porque emana de la gloriosa historia de una nación.
En tanto, el Almirante Secretario de Marina indicó que "Con este acto suman lealtad a la patria estos jóvenes Cadetes, no solo dan inicio expresamente a su formación dentro de este Plantel Naval, sino también, contribuyen a engrandecer la memoria nacional, evocando un hecho que nos llena de orgullo".
"Cadetes de 1er año, jamás olviden que su propósito hoy y siempre será velar por los más altos intereses de la patria y proteger a nuestro pueblo, para honrar a la Heroica Escuela Naval Militar y esta Institución.
Manténganse siempre listos ante el llamado de la Patria, y que sus mejores armas, sean el COnocimiento, el bien y la decisión de ser buenas personas y excelsos hijos de la Patria, siempre con su actuar basado en la honestidad, en la justicia, en el respeto a los Derechos Humanos y por supuesto, con un inquebrantable amor a México", resaltó el Almirante secretario.
En ese sentido, el Presidente de México celebró estar en Veracruz, en dicha conmemoración en la que recordó a la Gesta Heroica de los Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, de Oficiales de la Armada de México y de los ciudadanos del puerto de Veracruz, asimismo; refirió que Veracruz es sinónimo de soberanía, y de las Fuerzas Armadas, así como de los integrantes de la Marina.
Por otra parte, aseguró que México siempre va a defender su Soberanía; del mismo modo, hizo un llamado a que las relaciones con otros países del mundo, en especial con Estados Unidos, sean en el marco del respeto a la Sobera nía, manteniendo relaciones de cooperación, amistad y ayuda mutua.
Finalmente, en la Ciudad de México juraron bandera 130 Cadetes de la Escuela de Enfermería Naval y 203 Cadetes de la Escuela Médico Naval, pertenecientes al Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud (CENCIS), quienes formalizaron su compromiso con esta noble Institución y con ello, con nuestra nación.
Dicho acto fue presidido por el Subsecretario de Marina, José Luis Arellano Ruíz, en representación del Secretario de Marina, en compañía de autoridades navales, civiles y militares.
Fuente: Secretaría de Marina Armada de México. 110 ANIVER A DEFENSA EL PUERTO DE 21 DE ABRI Foto: Cuartoscuro
MARINA ANIVERSARIO DE LA DEFENSA PATRIÓTICA 110 EL PUERTO DE VERACRUZ. 21 DE ABRIL DE 1914 MUTTAK Foto: Cuartoscuro SAVA MAR MARIN Cracric 110 ANIVERSARIO DE LA DEL PUERTO DE VERAC DE BANDERA DELAS Y.LOSCADETE Alvarer
UELA NAVAL MILITAR Foto: Cuartoscuro