Anuncian partidos del Frente Amplio: ya tenemos plataforma


Resumen:

Requisitos. Las dirigencias del PAN, PRI y PRD ya tienen lista la plataforma electoral que enarbolará el Frente Amplio por México rumbo a las elecciones presidenciales del 2024. El documento pone especial énfasis en seguridad, seguridad y justicia para todas las familias. Esta plataforma se entregará a la virtual candidata del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez. 

Transcripción:

Requisitos. Las dirigencias del PAN, PRI y PRD ya tienen lista la plataforma electoral que enarbolará el Frente Amplio por México rumbo a las elecciones presidenciales del 2024. El documento pone especial énfasis en seguridad, seguridad y justicia para todas las familias. Esta plataforma se entregará a la virtual candidata del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez. 

Frente ya cuenta con plataforma electoral rumbo al 2024

Se pone especial énfasis en la situación actual que atraviesa el país en materia de seguridad y justicia

Las dirigencias nacionales del PAN, PRI y PRD ya tienen lista la plataforma electoral que enarbolará el Frente Amplio por México rumbo a las elecciones presidenciales del 2024, donde se pone especial énfasis en la situación actual que atraviesa el país en materia de seguridad y justicia para todas las familias.

El documento, que comprende seis pilares, 33 ejes temáticos y 280 propuestas, también se concentra en economía y cómo hacerla competitiva con oportunidades, desarrollo sustentable y cuidado del medio ambiente.

Asimismo, propone un cambio de régimen de gobierno, el nuevo pacto social del poder ciudadano, al empoderar a la sociedad y ponerla en el centro de la acción política.

Además plantea una reforma integral del poder para el fortalecimiento institucional de la democracia y la política exterior.

Paralelo a ello, la plataforma electoral de la oposición contempla construir una iniciativa de gobierno de coalición, basada en las que ya han presentado PAN, PRI y PRD en las cámaras legislativas como el Senado y la Cámara de Diputados.

Esta plataforma se entregará próximamente a la virtual candidata del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, para que después sea aprobada por los Consejos Políticos o Nacionales de las tres fuerzas políticas.

Este documento tuvo como base los 12 compromisos firmados por las secretarias generales, del PAN, Cecilia Patrón; del PRD, Adriana Díaz; y del PRI, Carolina Viggiano y deberán presentar ante el INE a más tardar el 5 de noviembre y tiene como pilares el desarrollo humano integral y justicia social, la seguridad y justicia para todas las familias.

El documento se enriqueció con los foros, ponencias, grupos de trabajo, asociaciones civiles, cámaras y académicos, además de que está alineado a la agenda 2030.

Entre quienes participaron en esta plataforma electoral están el ex secretario general de la Organización para la Cooperación del Desarrollo Económico (OCDE) José Angel Gurría, y el ex secretario de Economía, Idelfonso Guajardo, entre otros especialistas.