En la Cámara de Diputados a nivel federal se aprobó el dictamen que exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que mantengan mesas de diálogo entre a fin de mejorar la operatividad del sector de autotransporte de todas las regiones del país.
Esto incluye los aspectos las reglamentarios relativas a al Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) con complemento de Carta Porte vigentes, con el fin de fortalecer el desarrollo de sus actividades productivas.
La diputada federal Alma Carolina Viggiano refirió su punto de acuerdo en ese sentido, derivado de demandas de los llamados "hombres camión", ya que con la adopción de las mismas se les piden 71 requisitos de 20 iniciales, generando corrupción, e incluso esto provoca gastos extras, cuando el transporte de carga en el país contribuye con el cuatro por ciento del Producto Interno Bruto y genera el 2.73 por ciento del empleo a nivel nacional.
A ese panorama, dijo, se suma la inseguridad que viven los operadores de autotransporte que viajan por los caminos y puentes de jurisdicción federal; "pues la delincuencia se ha convertido en un obstáculo más para el desarrollo de su operatividad, porque ellos también les piden cuotas; de ahí que se debe fortalecer el diálogo y que las fuerzas del orden refuercen las tareas de vigilancia, prevención y combate del delito".
El diputado federal Francisco Javier Borrego pidió que la Guardia Nacional pueda hacer más operativa su vigilancia en las carreteras nacionales, ya que el CFDI-Carta Porte luego provoca que haya alguna información que sea motivo de asaltos.
"Debemos otorgar seguridad en las carreteras, acabar con la corrupción y frenar la extorsión; pediría una reunión con el SAT, Guardia Nacional, la Procuraduría General de la República y las organizaciones de transporte para trabajar".