Transcripción:
Universidad de Chile, invitada de honor en la Filuni 2025 UNAM
La séptima edición de la Filuni se llevará a cabo del martes 26 al domingo 31 de agosto en el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM. La programación incluye más de 370 actividades y la participación de 350 sellos editoriales universitarios de 16 países.
PÁG. 50
FOTO EE: ROSARIO SERVIN
Con el lema: "El español, el idioma de la cultura y la ciencia"
Chile, su pensamiento cultura, tomarán la FILUNI
Ricardo Quiroga ricardo.quiroga@eleconomista.mx a expresidenta chilena Michelle Bachelet, la secretaria del Medio Ambiente de México, Alicia Bárcena, y el célebre poeta chileno Raúl Zurita, así como la escritora ecuatoriana María Fernanda Ampuero, la historiadora india Tithi Bhattacharya, el ilustrador y diseñador chileno Alberto Montt, la ensayista y novelista colombiana Piedad Bonnett y la también autora argentina Claudia Piñeiro.
Dichos nombres forman parte de la rica selección de voces desde las letras, la política, el pensamiento y las artes en nuestra lengua que se apersonarán en la Ciudad de México del 26 al 31 de agosto para tomar parte de la séptima edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), que este año dará cabida a alrede dor de 350 sellos editoriales de 16 países y una oferta de más de 370 actividades culturales y académicas, y a destacar que como Invitada de Honor será la Universidad de Chile, la cual alista una delegación de 120 integrantes, entre personas académicas, autoras y artistas.
Asimismo, para la edición en puerta, se eligió la consigna: "El español, el idioma de la cultura y la ciencia", además de una selección de ejes temáticos rectores, seis para el caso de este año, que son los siguientes: Género y feminismos; Derechos humanos y cultura de paz; Industrias culturales y creativas; América Latina ayer y hoy, así como Pueblos y lenguas indígenas, además del tema Tierra en movimiento, éste último a propósito de las conmemoraciones a cuatro décadas de los sismos sucedidos en México y Chile durante 1985.
A propósito de la presencia de la UChile, también se presentará el productor, músico, director de cine y televisión chileno Álvaro Díaz, creador del popular programa "31 Minutos", quien compartirá detalles sobre esta producción que ha permeado en el gusto de varias generaciones en todo el mundo de habla hispana.
Asimismo, el colectivo chileno LASTESIS rendirá un homenaje a la escritora mexicana Rosario Castellanos de quien este año se celebra el centenario de su nacimiento- a través de uno de sus relatos más emblemáticos, Lección de cocina. "Pensar juntos a América Latina" Para presentar los pormenores de la séptima edición de este encuentro editorial universitario, se apersonaron Pilar Barba, vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile; Socorro Venegas, directora general de Publicaciones y Fo mento Editorial, y Rosa Beltrán, coordinadora de Difusión Cultural, ambas de la UNAM.
Rosa Beltrán señaló: "El año pasado, FILUNI convocó a 43,000 personas, este año esperamos superar esa cifra. La publicación de libros, revistas y otros materiales académicos nos permite a las universidades impulsar la investigación y la innovación educativa.
Pero, además es a través de estos libros que se propicia el debate académico, que sabemos en qué consiste lo que en este momento constituye nuestro horizonte histórico. Pero otro de los objetivos de esta universidad es la democratización de la palabra, porque los libros son el reflejo de una comunidad y, por extensión, de una sociedad".
Por su parte, Pilar Barba, a nombre de la universidad invitada, expresó que "la Universidad de Chile, que está por cumplir 183 años de historia, viene a compartir no sólo su producción editorial sino también, de manera colaborativa, quiere hacerles parte del acervo y el quehacer cultural de Chile (...) Queremos que esta experiencia sea un puente entre nuestras comunidades, una oportunidad para pensar juntos la América Latina del presente y del porvenir. Reunir en un mismo espacio las artes en su totalidad, de la mano de editoriales, autores, académicos y estudiantes significa reconocer el rol articulador de las universidades públicas, depositarias de una tradición intelectual que se renueva permanentemente".
Más adelante, Barba expuso que "en un mundo saturado de información efímera, el libro universitario ofrece un espacio de reflexión profunda, de pensamiento crítico y de creación artística con sentido público. Por esto, cada encuentro, cada mesa de conversación y cada presentación será también una invitación a imaginar otro modo de habitar nuestra América, más diverso, más inclusivo, más comprometido con el bien común.
Adelantó que, SO pretexto de la presencia de la Universidad de Chile, viajarán a México plumas esenciales de la literatura chilena, que son parte de la Biblioteca esencial, una colección que se lanzará en el marco de la FILUNI.
Más información: eleconomista.mx
La Universidad de Chile será la Invitada de Honor de la octava edición del encuentro literario organizado por la UNAM; la delegación estará integrada además por varias de las grandes voces de la poesía chilena y también participará el creador del programa 31 Minutos
Actividades destacadas Conversatorio inaugural Chile y México: democracia, derechos humanos y defensa del ambiente Participan: Michelle Bachelet, Alicia Bárcena y Leonardo Lomelí Vanegas 26 de agosto, 13:00 horas Salón Clementina Díaz y de Ovando El desierto grita: Raúl Zurita y SU poesía performativa y Performance Participan: Raúl Zurita Pilar Barba 27 de agosto, 13:00 horas Foro Sin fronteras Performance Sümud, la resistencia Participa: Lina Meruane 30 de agosto, 14:00 horas Foro Sin fronteras Conversatorio de clausura Tejer y destejer el SUSpenso: la literatura de Claudia Piñeiro bajo la lupa Participan: Claudia Piñeiro, Rosa Beltrán y Socorro Venegas 31 de agosto, 17:00 horas Salón Clementina Díaz y de Ovando
FILUNI Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni) Del 26 al 31 de agosto Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM Invitada de Honor: Universidad de Chile 350 sellos editoriales de 16 países Más información en: https://filuni.
unam.mx
UNI FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE LAS UNIVERSITARIAS Y LOS UNIVERSITARIOS OCORRO VENEGAS PILAR BARBA La gran feria iberoamericana de la edición universitaria UNIVERSIDA DE CHILE ROSA BELTRÁN
Socorro Venegas, Pilar Barba y Rosa Beltrán dieron los pormenores del programa 2025 de la FILUNI.
FOTO EE: ROSARIO SERVIN