La UAM apuesta por la colaboración y la innovación desde sus Unidades


Resumen:

Número 504

Transcripción:

Número 504

El Rector General, doctor Gustavo Pacheco López, encabezó un encuentro con autoridades de la Unidad Azcapotzalco

Se presentaron avances en la construcción del Edificio A, sede del futuro Centro de Innovación, Cultura y Tecnología

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) continúa fortaleciendo sus vínculos internos a través de espacios de diálogo que permiten compartir avances, retos y aspiraciones. En esta ocasión, la Unidad Azcapotzalco fue sede de un encuentro intrainstitucional encabezado por el doctor Gustavo Pacheco López, rector general, quien fue recibido por su contraparte de Unidad, doctora Yadira Zavala Osorio, junto con autoridades académicas y administrativas.

El encuentro reunió a la doctora Esthela Irene Sotelo Núñez, secretaria general de la UAM, y al maestro Salvador Ulises Islas Barajas, secretario de Unidad, así como a las y los directores divisionales, coordinadores y jefes de Departamento. En un formato de mesa redonda, se sostuvo un diálogo abierto, respetuoso y enriquecedor sobre los proyectos que actualmente se desarrollan en la sede, y sobre las metas institucionales que se proyectan a corto y mediano plazos.

Luego de sus visitas en días pasados a las unidades de Lerma, en el Estado de México, e Iztapalapa, con este tipo de encuentros la Rectoría General busca alinear esfuerzos, compartir experiencias y fortalecer el trabajo colaborativo entre las distintas áreas de la Universidad.

La conversación giró en torno a temas clave como los proyectos que se están desarrollando en esa sede y las metas que se pretenden alcanzar.

Uno de los momentos destacados del encuentro fue la presentación de los avances en la obra del edificio "A", que representa no solo una mejora en la infraestructura física de la Unidad, sino también una apuesta por espacios más funcionales, sostenibles y adecuados para las necesidades actuales de la comunidad universitaria.

La obra, que avanza conforme a lo planeado, fue recibida con entusiasmo por las autoridades presentes, quienes reconocieron el esfuerzo colectivo detrás de su desarrollo.

La visita del Rector General reafirma el compromiso institucional con el diálogo horizontal, la escucha activa y la construcción conjunta de soluciones.

La primera piedra del edificio "A", se realizó en septiembre de 2023 y a lo largo de estos años el denominado Centro de Innovación, Cultura y Tecnología (CICT) ha cobrado forma, pues será interdivisional y está diseñado para albergar actividades de investigación, formación, creación artística y colaboración interdisciplinaria.

El diseño arquitectónico del inmueble contempla espacios amplios, flexibles y colaborativos, incluyendo un auditorio con capacidad para 500 personas, áreas comunes para trabajo interdisciplinario, laboratorios, zonas de exposición y jardines botánicos en terrazas que integrarán especies nativas mexicanas.

Este enfoque paisajístico, desarrollado por estudiantes y especialistas de la División de Ciencias y Artes para el Diseño, busca crear un entorno que promueva el bienestar, la sustentabilidad y la memoria cultural.

El Centro de Innovación, Cultura y Tecnología será un punto de encuentro para las tres divisiones de la Unidad Azcapotzalco: Ciencias y Artes para el Diseño, Ciencias Básicas e Ingeniería, y Ciencias Sociales y Humanidades.