Transcripción:
¿Corredores? No. ¡Tramposos! La app del Maratón de la CDMX registra cómo algunos corren solo la primera parte, "desaparecen" y retornan dos kilómetros antes de la meta para recibir su medalla. CANCHA
SACAN EL COBRE, SE MULTIPLICAN LOS TRAMPOSOS DEL MARATÓN DE LA CDMX
SOLO CORREN UNOS KILÓMETROS
Un Maratón de trampas
Destapan apps y redes sociales a participantes que se saltaron tramos de la ruta de la CDMX.
El Maratón de la Ciudad de México sigue sumando ediciones con participantes tramposos.
Una vez más, "corredores" que no completaron los 42.195 kilómetros que comprende un maratón quedaron evidenciados tanto por integrantes de la comunidad de runners del país, como por aficionados; incluso la misma aplicación de la carrera los pone al descubierto.
Un caso es el del número asignado a Paulina Díaz, quien, según la app del Maratón CDMX 2025, "corrió a un ritmo de 4'42" por kilómetro y terminó en el lugar 624 general de los 29 mil 636 que tomaron la salida, con llegada a las 9:28 horas. Sin embargo, no tiene registrado ninguno de los tiempos parciales que se contemplan cada cinco kilómetros, más que su paso por la meta. Como este ejemplo hay muchos.
La empresa de cronometraje Márcate, que llevó los registros del Maratón, entregará a más tardar este martes los resultados finales, es decir, los finishers y aquellos que no completaron el recorrido.
"Cuates de los CazaTramposos" es una de las cuentas de Facebook que se dedica a descubrir a los tramposos, y esta ocasión TikTok también se usó para señalar a inscritos que se metieron a la ruta faltando pocos kilómetros para la meta o que después presumieron en sus perfiles "la satisfacción y orgullo" de haber corrido el maratón capitalino.
Los organizadores de la carrera han exhortado a completar el trazado; de lo contrario, serían descalificados. Sin embargo, hasta que no se tienen los tiempos oficiales, en los que se marcan los cronos parciales, es cuando se dan cuenta de quién no corrió todos los kilómetros.
Al pagar su inscripción, cada participante asegura su kit del corredor, el cual incluye la medalla de participación, y por eso todo aquel que cruza la meta la recibe, pues quienes las entregan no saben si la persona en cuestión completó el recorrido.
ENTÉRATE: Un estimado de dos mil corredores fueron descalificados del maratón 2023, de acuerdo con cifras extraoficiales. Según trascendió, unos 2,800 participantes recogieron su medalla sin haber completado el recorrido.
En 2017 fueron descalificados 5,806 participantes, mientras que al año siguiente la cifra descendió a 3,090, reportó entonces el comité organizador.
En los últimos seis años, el Indeporte de la CDMX no ha revelado las cifras oficiales de descalificados; en 2018 fue la última vez que lo hizo.
RC Rosa Elena Bravo Cuevas Llegada 26.2 mi 3805 03:35:37
A pesar de que se prohíbe que alguien participe con el número de otra persona, el hombre de la izquierda corrió a nombre de Rosa Elena Bravo y solo lo hizo en los últimos metros.
PC 2533 Google Paulina Díaz Llegada 42 25337 Comparar 42.1 km Cámara PC 03:17:47 Compartir el resultado 9:28 a.m.
04:42 ritmo (min./km) 624 General 29,363 Paulina Díaz C...
Llegada 42.1 km Seguir
El número 25337 no tiene registrado ninguno de los tiempos parciales que se contemplan cada cinco kilómetros por el chip.
LF Leticia Guillermina Montiel Flores Llegada mi 25427 04:10:27
Según la app, el número 25427 a nombre de Leticia Montiel no tuvo registros anteriores, solo los del último tramo.
ODiF 3805 25427
Varios ausentes Extraoficialmente, el Maratón de la CDMX 2025 registró 23,386 finishers, es decir, aquellos que completaron todo el trayecto entre el Estadio Olímpico Universitario y el Zócalo.
De acuerdo con cifras a las que CANCHA tuvo acceso, se inscribieron 30,000 personas, de las cuales 26,319 recogieron su kit del corredor, y de éstas, 23,819 tomaron la salida.