Acusa EU lavado en 3 instituciones


Resumen:

Ciudad de México.- El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, acusó este miércoles a las instituciones financieras mexicanas CIBanco, Intercam y Vector de "lavado de dinero" para cárteles de la droga y les prohibió "algunas transferencias de fondos".

Transcripción:

Ciudad de México.- El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, acusó este miércoles a las instituciones financieras mexicanas CIBanco, Intercam y Vector de "lavado de dinero" para cárteles de la droga y les prohibió "algunas transferencias de fondos".

El republicano ha convertido la lucha contra el fentanilo en una prioridad y acusa a México de no hacer lo suficiente para combatirlo, lo que le llevó a imponerle aranceles.

La Red de Control de Delitos Financieros llevó a cabo una investigación que concluye que las tres instituciones financieras mexicanas estarían implicadas en lavado de dinero de la droga, explicó el Departamento del Tesoro en un comunicado.

Se trata de CIBanco e Intercam, dos bancos comerciales, y Vector, una casa de bolsa fundada por el empresario Alfonso Romo, quien fuera parte del gabinete del expresidente Andrés Manuel López Obrador, como jefe de la Oficina de Presidencia, y fungiera como su enlace con el sector privado.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

En la casa de bolsa, que ha dado servicio a gobiernos estatales y municipales, también laboró en algún momento el actual secretario de Hacienda, Edgar Amador.

Washington acusa a esas firmas financieras de haber desempeñado un papel "vital en el lavado de millones de dólares en nombre de los cárteles con sede en México y en la facilitación de pagos para la adquisición de productos químicos" necesarios para producir fentanilo.

Las medidas impedirán que "hagan negocios con nosotros", declaró el subsecretario del Tesoro, Michael Faulkender, en rueda de prensa.